Reforma Protestante
Se conoce como Reforma Protestante al movimiento religioso cristiano, iniciado en Alemania en el año 1517, que llevo a un cisma de la Iglesia católica para dar origen a varias iglesias y organizaciones agrupadas bajo el nombre de protestantes.
La reforma tuvo su origen en las críticas y propuestas con las que diversos religiosos, pensadores y políticos europeosbuscaron provocar un cambio profundo y generalizado en las costumbre de la iglesia católica, especialmente con respecto a las pretensiones papales de dominio sobre toda la cristiandad.
Este movimiento posteriormente recibirá el nombre de Reforma Protestante, porque su intención inicial era la de reformar el catolicismo a fin de revitalizar el cristianismo primitivo, y la importancia que tuvo laProtesta de Espira, presentada por los príncipes cristianos alemanes en 1529 contra un edicto del Emperador Carlos V tendiente a anular a tolerancia religiosa que había sido legalmente concedida a los principados alemanes.
Este movimiento hundía sus raíces en elementos de la tradición católica medieval, como el movimiento de la Devoción moderna en Alemania y los Países bajos, que era una piedad laicaanti eclesiástica centrada en Cristo. Además, la segunda generación del humanismo la siguió en gran medida.
Comenzó con la predicación del sacerdote católico agustino Martin Lutero, que reviso las doctrinas medievales según el criterio de su conformidad a las Sagradas Escrituras. En partículas, rechazo el complejo sistema sacramental de la iglesia católica medieval, que permitía y justificabapracticas como la Venta de Indulgencias, según Lutero, verdadero secuestro del Evangelio, el cual debía ser predicado libremente, y no vendido.
La Reforma protestante dependió del apoyo político de algunos príncipes y monarcas para poder formar iglesias cristianas de ámbito estatal. Los más grandes exponentes de esta fueron Martin Lutero y Juan Calvino.
El protestantismo ha llegado a constituirla tercera rama del cristianismo, con un grupo de fieles que actualmente supera los 500 millones y que se expande rápidamente en América Latina, Asia y África.
Antecedentes de la Reforma
El termino Protestante deriva del latín Protestari que significa Declaración Pública o Protesta, se refiere a la carta de protesta de dos príncipes Luteranos en contra de la decisión de la Dieta deEspira del año 1529, en la cual se reafirmaba el edicto de la Dieta de Worms de 1521, que sancionaba a Lutero y sus 95 tesis contra algunas de la creencias y prácticas de la Iglesia Católica de inicios del siglo XVI. Este término al principio no fue aplicado a los reformistas, pero luego se tomo para todos los grupos que protestan contra Ortoxia Católica Romana.
Desde el renacimiento del SacroImperio Romano Germánico por Otón I en el año 962 d.c, los Papas y los Emperadores se enfrentaron en una continua lucha por la supremacía. Este conflicto resulto generalmente en vitorias para el partido papal, mas creó un amargo antagonismo entre Roma y el Imperio Germánico, que aumento con el tiempo el sentimiento nacionalista de Alemania durante varios siglos.
En el siglo XIV, el reformadoringles John Wycliff tradujo la biblia, desafiando así la autoridad papal, también censuro el culto a los santos y reliquias. El reformador checo Juan Huss difundió aquellas doctrinas en la región de Bohemia e impulso a la creación de una iglesia nacional.
La ejecución de Juan Huss en el año 1415, en la hoguera acusado de herejía llevo directamente a las guerras Husistas, una violenta expresión delnacionalismo Bohemio, reprimido con dificultad por las fuerzas aliadas del Sacro Imperio Romano Germánico y del Papal. Estas a su vez fueron precursoras de la Guerra Civil Religiosa en Alemania en la época de Martin Lutero.
En el año 1516, el concordato, entre el Rey Francés y el Papa coloco a la iglesia francesa bajo la autoridad del Rey, estos concordatos religiosos entre el Papa y otros...
Regístrate para leer el documento completo.