Reforma Sector Salud Guatemala

Páginas: 9 (2109 palabras) Publicado: 18 de julio de 2012
Su salud es nuestro compromiso

Ministerio de Salud Pública y A. S.
Ministerio de Salud Pública y A. S.
Guatemala C. A.
Guatemala C. A.

“REFORMA DEL SECTOR
SALUD EN GUATEMALA”
1996-2000

Su salud es nuestro compromiso

Ministerio de Salud Pública y A. S.
Ministerio de Salud Pública y A. S.
Guatemala C. A.
Guatemala C. A.
I. Propósito
La Reforma del Sector Salud en Guatemalatiene como
propósito político, la transformación integral del modelo
de producción social de la salud, en donde es necesario
mejorar la eficiencia y la equidad en la prestación de los
servicios de salud, sobre todo se dará énfasis en lograr la
respuesta social organizada para que las intervenciones
sectoriales y de la comunidad afecten las causas
fundamentales de la enfermedad y no se limitenexclusivamente a la reparación de los daños causados a la
salud.

Su salud es nuestro compromiso

Ministerio de Salud Pública y A. S.
Ministerio de Salud Pública y A. S.
Guatemala C. A.
Guatemala C. A.
II. Contexto de la reforma sectorial
•Situación del país
Aspectos Socioeconómicos
Situación Política del País
Cambios Demográficos y Epidemiológicos en la
Salud del País

Susalud es nuestro compromiso

Ministerio de Salud Pública y A. S.
Ministerio de Salud Pública y A. S.
Guatemala C. A.
Guatemala C. A.
III. Bases para la reforma sectorial
•Programa de Gobierno 1996-2000
•Acuerdos de Paz
•Políticas de Salud 1996-2000

Su salud es nuestro compromiso

Ministerio de Salud Pública y A. S.
Ministerio de Salud Pública y A. S.
Guatemala C. A.
Guatemala C. A.IV. Políticas de Salud 1996-2000
• Reordenamiento, descentralización y modernización
del sector salud.
• Aumento de cobertura y mejoramiento de la calidad de
atención de los servicios básicos de salud.
• Mejoramiento de la eficiencia en la gestión de los
recursos y calidad de la atención hospitalaria.
• Promoción del desarrollo y modernización de la
gerencia de los recursos humanos de lasinstituciones
que conforman el sector.

Su salud es nuestro compromiso

Ministerio de Salud Pública y A. S.
Ministerio de Salud Pública y A. S.
Guatemala C. A.
Guatemala C. A.
• Promoción de la salud y de ambientes saludables para
el mejoramiento de las condiciones de vida de la
población.
• Aumento de la cobertura y mejoramiento de la calidad
del agua de consumo humano y ampliaciónen la
cobertura de saneamiento básico rural.
• Participación y fiscalización social en la gestión
pública de los servicios de salud.
• Fortalecimiento de la capacidad de conducción de la
cooperación técnica en salud.

Su salud es nuestro compromiso

Ministerio de Salud Pública y A. S.
Ministerio de Salud Pública y A. S.
Guatemala C. A.
Guatemala C. A.
V. Logros:
A. Aspectosadministrativos-financieros
1. Adopción del sistema integrado de administración
financiero –SIAF2. Descentralización y desconcentración financiera y
presupuestaria del Ministerio de Finanzas PúblicasMFP3. Implementación de la Unidad de Administración
Financiera –UDAF- con separación de funciones
(presupuesto, contabilidad y tesorería).
4. Reingeniería de los procesos financieros
5. Separación delas funciones administrativas de las
financieras

Su salud es nuestro compromiso

Ministerio de Salud Pública y A. S.
Ministerio de Salud Pública y A. S.
Guatemala C. A.
Guatemala C. A.
6. Implementación del programa de gerencias
administrativo-financieras, separando las funciones
técnico-medicas.
7. Reforma a las leyes administrativo-financieras (Código
de Salud, Ley del Ejecutivo,Ley del Presupuesto, etc.).
8. Implementación de la nueva estructura administrativa
del ministerio basada en el nuevo Código de Salud y
Ley del Ejecutivo.
9. Modificación de la estructura presupuestaria y
adopción de la presupuestación por programas en
sustitución de la presupuestación institucional.

Su salud es nuestro compromiso

Ministerio de Salud Pública y A. S.
Ministerio de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reformas en el sector salud
  • reforma del sector salud
  • Reforma sector salud
  • Reforma del sector salud ecuador
  • Reforma del sector salud en Panama
  • Reforma Del Sector Salud
  • sector salud
  • sector salud

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS