Reforma sector salud

Páginas: 49 (12016 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2014
4622801510030EUPG
ESCUELA UNIVERSITARIA DE
POSTGRADO
00EUPG
ESCUELA UNIVERSITARIA DE
POSTGRADO
5080-57150
DOCTORADO EN SALUD PÚBLICA
REFORMA DEL SECTOR SALUD: PRICIPIOS BÁSICOS DE LA POLITICA DE SALUD PARA EL PERIODO 2002 – 2012
OBJETIVOS ESTRATEGICOS 2001 - 2006
LIC. SANCHEZ NAVARRO, HENRY MARTIN
DR. ADOLFO PINILLOS CHUNGA
2014
INDICE
INTRODUCCIÓN03
ANALISIS DESITUACION DE SALUD 05
LA SITUACION DE SALUD Y DEL SECTOR06
DEFICIENTE SALUD AMBIENTAL06
ELAVADA DESNUTRICION INTANTIL Y MATERNA10
ELEVADA MORTALIDAD INFALTIL Y MATERNA11
REDUCIDA COBERTURA Y AUMENTO DE LA EXCLUSION16
LIMITADO ACCESO A LOS MEDICAMENTOS19
AUSENCIA DE POLITICA DE RECURSOS HUMANOS22
SEGMENTO E IRRACIONALIDAD EN EL SECTOR25
DESORDEN ADMINISTRATIVO26
FINANCIAMIENTOINSUFICIENTE E INEQUITATIVO27
LIMITADA PARTICIPACION CIUDADANA30
ANALISIS DE LAS FORTALEZA OPORTUNIDADES30
VISION, MISION Y PRINCIPIOS BASICOS33
VISION33
MISION33
PRINCIPIOS BASICOS33
LIMINIAMIENTOS GENERALES PARA LA DECADA39
PROMOCION DE LA SALUD40
ATENCION INTEGRAL43
SUMINISTRO Y USO RACIONAL DE MEDICAMENTO44
POLITICA DE GESTION45
CREACION DEL SNCD46
NUEVO MODELO DE ATENCION INTEGRAL DESALUD46
MODERNIZACION DEL MINSA47
FINANCIAMIENTO INTERNO Y EXTERNO49
DEMOCRATIZACION DE LA SALUD49
INTRODUCCIÓN
Durante muchos años, nuestro país ha tratado de encontrar un norte que oriente su desarrollo integral. Los intentos parecen haber sido una frustrante serie de propuestas que fracasaron una tras otra por diversas razones. Entre ella, podemos citar el diseño de modelos por grupos cerradosde personas e instituciones que no tomaron en cuenta los aportes de los distintos actores sociales, que marginaron a la sociedad de participar de forma más activa y protagónica en la solución de nuestros graves problemas y que antepusieron el bien personal o grupal al bien de todos; todo ello, muchas veces, sin respetar los derechos fundamentales de los ciudadanos pobres del Perú.
El resultadofinal no podía ser más trágico: los más afectados por la pobreza, por la marginación y la exclusión, hacia quienes debían dirigirse los mayores esfuerzos para aliviar su riesgosa condición, permanecieron en la misma situación penosa, la cual afecta su sentido del futuro y su esperanza de una vida digna.
La situación de salud el Perú presenta grandes cambios y problemas estructurales de larga épocaque constituyen desafíos para el sector salud. Los establecimientos de salud que se encuentran en la zona rural y peri urbana que no cuentan con recursos para la adecuada atención a la población más pobre que tiene la mayor posibilidad de enfermar o de morir por tener acceso a los servicios de salud.
Para hacer frente a estos retos, es necesaria una acción bien orientada del Estado y de lasociedad peruana. Por ello elaborar un propuesta acerca de lo que se debe hacer en los próximos años es indispensables. Se ha logrado grandes avances en la recuperación y en la ampliación de las ofertas de la atención primaria de la salud, tras la apertura o reapertura de cientos y centros y puestos de salud, el equipamientos de los mismos, la ampliación de horarios y el fortalecimientos de programasnacionales, en particular los referidos a la sala Materno Infantil y a las enfermedades Transmisibles. Pero al mismo tiempo son pocos los logros en cuanto a las transformaciones del sistema de salud para lograr los objetivos de equidad, eficiencia y calidad que planteó la reforma. La reforma de salud es fundamental, es una tarea pendiente en el Perú, es necesaria para la reformulación de laspolíticas de Salud y de su ampliación, no existe en la sociedad peruana espacios que permitan una discusión adecuada al respecto.
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD
El análisis de situación de salud (ASIS) es un proceso analítico–sintetico que permite caracterizar, medir y explicar el perfil de la salud- enfermedad de una población, incluyendo los daños y problemas de salud, así como sus determinantes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • reforma del sector salud
  • Reforma del sector salud ecuador
  • Reforma del sector salud en Panama
  • Reforma Del Sector Salud
  • Reforma Sector Salud Guatemala
  • sector salud
  • sector salud
  • sector salud

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS