reforma
EL MONTAJE DE LA REFORMA DESMONTANDO LOS PARAFISCALES
Los impuestos parafiscales significan que toda empresa o unidad productiva que tenga trabajadores vinculados mediante Contrato detrabajo debe hacer un aporte equivalente al 9% de su Nómina por concepto de los llamados aportes parafiscales, los cuales se distribuirán de la siguiente forma: 4% para el subsidio familiar (Cajas deCompensación Familiar), 3% para el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y 2% para el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).
Pues bien tomare como base fundamental el hecho de que losaportes parafiscales fueron creados en pro al beneficio de los ciudadanos, que son aportes contribuyentes a la sociedad y que sus ingresos son únicos y exclusivamente para las cajas de compensación,Icbf, Sena.
La nueva reforma tributaria busca eliminar estos aportes ya que la propuesta del Gobierno en la nueva Reforma que radica hoy ante el Congreso es que “los empleadores no paguen másparafiscales (Icbf, Sena y salud) por cada trabajador sino que paguen un impuesto por sus utilidades, y con esto se busca que se genere más empleo y que haya menos informalidad laboral”.
Pues tengamos encuenta que nada garantiza que las empresas al obtener mayores ganancias por disminución de los costos salariales se orienten a generar más empleos. Esto es solo una especulación que de ser incierta soloperjudica a las clases menos favorecidas es decir, a los estratos medio y bajo, su beneficio real es solo en pro a los empresarios que disminuirán costos, obteniendo mayores ganancias y haciéndose másricos.
Por otro lado los colombianos pagaremos más impuestos, con esta reforma el Gobierno le aliviará la carga a las empresas, pero apretará a las personas.
Si analizamos la situación de nuestropaís es muy claro y evidente que la mayor parte de la población no tiene una rentabilidad económica estable, entonces como haremos cuando se incrementen los productos, pues los ricos o clase...
Regístrate para leer el documento completo.