REFORMAS FISCALES 2015
REFORMAS FISCALES PARA 2015
Como cada año, a nuestros clientes y amigos les deseamos todo el éxito en los años
venideros y, como es costumbre de cada año, nuestra firma ha preparado un
resumen de las Reformas Fiscales para el año del 2015, que consideramos
conveniente dárselas a conocer a manera de resumen de lo más importante tomar
en cuenta para el correcto cumplimiento de lasnuevas disposiciones.
Los comentarios son de exclusiva responsabilidad de la firma y cualquier consulta o
duda que requieran comentar estamos a sus órdenes vía nuestra página web, correo
electrónico, teléfonos, etc.
Nuestro memorándum se presenta, de conformidad con el siguiente índice:
ÍNDICE
LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO
FISCAL DE 2015.
3
RESOLUCIÓN DEL H. CONSEJO DEREPRESENTANTES DE LA
COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS QUE
FIJA
LOS
SALARIOS
MÍNIMOS
GENERALES
Y
PROFESIONALES, VIGENTES A PARTIR DEL PRIMERO DE
ENERO DEL 2015.
7
RESOLUCIÓN DE FACILIDADES ADMINISTRATIVAS PARA
LOS SECTORES DE CONTRIBUYENTES QUE EN LA MISMA SE
SEÑALAN PARA 2015.
9
RESOLUCIÓN MISCELANEA PARA 2015
10
DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN, ADICIONAN Y
DEROGAN DIVERSAS DISPOSICIONESDEL CÓDIGO FISCAL
DEL DISTRITO FEDERAL
21
Nuestros mejores deseos, por que se logre un Feliz Año 2015 y,
aprovechamos la presente para enviarles un abrazo afectuoso.
2
LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN
PARA EL EJERCICIO FISCAL 2015
La Ley de Ingresos de la Federación se publicó el 13 de Noviembre de 2014 en el
diario oficial de la federación y, entra en vigor de acuerdo al Artículo PRIMEROtransitorio como sigue:
I.
El 1º de Enero de 2015.
II.
Lo establecido en el artículo 22 fracciones II, entrara en vigor a partir del 1º
de Enero del 2016, y se refiere a los pagos de los derechos que los
concesionarios de bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico, deberán
realizar de conformidad con la Ley Federal de Derechos.
Se mantienen las tasas de recargos a razón del 0.75% en loscasos de prórroga para
el pago de créditos fiscales y, del 1.13% en caso de mora.
Durante el ejercicio fiscal del 2015, la tasa de retención pagados por el Sistema
Financiero y/o otras personas morales o físicas, la tasa de retención de Impuesto
sobre la Renta será del 0.60% al igual que en el año del 2014.
Como parte de los estímulos que se otorgan de conformidad con el artículo 16 seestablece que se podrá disminuir de la utilidad fiscal el monto de la PTU pagada en el
ejercicio, para efectos de determinar el coeficiente de utilidad para el cálculo de los
pagos provisionales del ISR.
También se permite la utilización como constancia de percepciones y retenciones del
ISR y del IVA el CFDI, que emiten las personas físicas, por los pagos a las mismas
por concepto de honorarios yarrendamientos por parte de las personas morales.
3
El SAT establecerá un mecanismo ágil, para la devolución del IVA en los casos de:
•
•
•
•
Exportación
Inversión en activos fijos
Ágapes
Producción y distribución de alimentos y medicinas
La nueva obligación de envío de la información contable al SAT, se deberá realizar a
partir del 2015, de conformidad con el calendario que para tal efecto emita elSAT.
Como se puede observar en el comparativo de la Ley de Ingresos para 2015 contra
la del 2014, se observa un incremento del 5.09%, básicamente reflejado en el
incremento de recaudación fiscal donde se pretende un incremento del 11.8% que a
continuación se muestra, aumentado el endeudamiento neto interno del gobierno
federal.
4
CONCEPTO
I
II
III
IV
V
VI
VII
VIII
IX
IMPUESTOS
1
2
3
4
5
67
PARCIAL
2015
TOTAL
1,978,981
Sobre la Renta
al valor agregado
especial sobre producción y servicios
sobre automóviles nuevos
al comercio exterior
Accesorios
Otros impuestos
Impuestos no comprendidos en las fracciones de la Ley de
Ingresos causados en ejercicios fiscales anteriores pendientes
8
de liquidación o pago
CUOTAS Y APORTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL
CONTRIBUCIONES DE MEJORAS...
Regístrate para leer el documento completo.