Reformas Laborales 2012

Páginas: 361 (90151 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2012
LXII
LEGISLATURA
INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFOR DEROGAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA FEDERAL DEL TRABAJO
Pianteamiento del problema
México se encuentra en el umbral de un nuevo régimen político que no a^
de perfilarse. De una forma autoritaria de gobierno con amplias faculte.^,,=-.
discrecionales del Poder Ejecutivo, tiene que generar lascondiciones sociales,
políticas y jurídicas para transitar a un régimen democrático, con equilibrio de *
poderes, en donde impere el Estado de derecho. ^G? y ,
El proceso inacabado de transición de nuestro país a la democracia y el cambio a íj tf
en el andamiaje político y jurídico que conlleva, ponen ante nuestros ojos la '"
necesidad imperiosa de transformar el universo laboral. Elejercicio de los
derechos individuales y colectivos de los trabajadores y de la democracia
sindical reclama una revisión profunda de las normas del trabajo vigentes con
objeto de hacerlas compatibles con las modificaciones en el terreno político, en
un entorno de creciente competencia e integración económica mundial. El
cambio de régimen político y la mayor democratización del país a los queaspiramos, deben ir aparejados de una acción legislativa que ponga término al j ^
régimen laboral prevaleciente cuyos rasgos autoritarios y corporativos al^£ V
parecer hoy renovados, representan un freno para la verdadera modernización .lA^Xf
de las relaciones laborales. No obstante, para ser exitoso, este cambio en el ^ 3} ^
modelo laboral debe sustentarse en la equidad y la justiciasocial para los % s fK
asalariados. \ 5 \Á\
La transformación que proponemos incluye de manera obligada la adopción de^ y '
una nueva legislación laboral que responda a la urgencia de eliminar esos q¡ v Á
rasgos autoritarios y corporativos que distinguen al viejo orden laboral y que ha g \ \\jj
píevalecidü, uon ei fin de democratizar las relaciones entre los sindicatos, los^ "| ¡Strabajadores, los patrones y el Estado, así como establecer la correspondiente N¡ \¡
adecuación entre los sistemas de representación social y política. MJ\^ *^
Nuestra iniciativa tiene como sustento un diagnóstico de la problemática laboral ^Q \fii \j
del país, del proceso de integración de éste a un mundo globalizado, de la jj ^3
situación del movimiento sindical y del papel que hasta hoyhan^jugado las \ $ \i\
instituciones del Estado en la relación capitaltrabajo. Reconoce que las w jLJ*
condiciones en que se da esta relación han cambiado sensiblemente en los \ x^P
últimos 42 años, desde que fue promulgada la Ley Federal de Trabajo en vigor. N*¡ ^^
Un hito en esos cambios es que, a pesar del fenómeno observado en la esfera ^ ^ y ,
política, en donde el partido hegemónico fuedesplazado transitoriamente del \, iq \
poder central, lo que obligaba a replantear la relación histórica que sostuvo el Y^v- V
movimiento obrero oficialista mexicano con el presidente de la república, las t\^ ^
bases de esa relación corporativa aún se mantienen sin que ello haya A ^ S)
significado mejora para los trabajadores ni ampliación de sus libertades he ^. m


.,. $5
LXII
LEGISLATURA.,:. "' ;:: La burocracia sindical, creada al amparo de esa relación corporativa, se puede
■>,,;,' refuncionalizar con nuevo gobierno en beneficio de sus propios intereses,
.,,,., apoyada en las disposiciones de la legislación laboral que le permitieron
ostentar la representación de los trabajadores sin necesidad de legitimarse
desde las bases mismas. Ello explica la negativade esa burocracia a realizar
■•■'■? una revisión a fondo de las normas del trabajo que, al liberalizar derechos e
inducir la democratización sindical, ponga en riesgo esos intereses
■■• %*j- ^j/\ *" ^.¿corporativos.
En cambio la revolución laboral que proponemos encara ese desafío, al mismo tiempo que reconoce la necesidad de preservar los principios que le dieron vida...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reforma laboral 2012
  • Reforma Laboral 2012
  • Reforma Laboral Mexico 2012
  • Ensayo De La Reforma Laboral 2012
  • Reformas Laborales 2012
  • REFORMA LABORAL 2012 ROVES
  • Reforma Laboral 2012
  • Reforma Laboral 2012 Mexico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS