reformatributaria ppt
Entre las novedades que tendrá está que el impuesto de primera categoría subirá inmediatamente del 20 a un 21 por ciento.
Además, entrarán en funcionamiento inmediatamente los llamadosimpuestos correctivos, es decir, los que buscan controlar determinadas conductas como -en este caso- el alcohol, los tabacos y las bebidas azucaradas.
Es un control que se da en varios países del mundo, como explicó el director del Centro de Estudios Tributarios de la Universidad de Chile, Gonzalo Polanco: “Las primeras disposiciones que empiezan a regir son las alzas de las tasas, los impuestos altabaco y al alcohol”.
Los vinos y cervezas aumentan su porcentaje de impuestos desde 15 a un 20,5 por ciento.Sin embargo, el mayor incremento se producirá en los destilados como el pisco, el ron y el whisky, que pasarán del 27 por ciento actual a un 31,5 por ciento.
Los tabacos incrementarán en ocho veces su impuesto específico. Además, habrá incrementos en las bebidas ricas en azúcar, las quesubirán su pago de impuestos de un 13 a un 18 por ciento.
A juicio del abogado de RCM Chile, Cristián González, indicó que esto debería traspasarse inmediatamente a los trabajadores y que “hay elementos que claramente te dicen o dan señales que va a haber un aumento de precios en el largo plazo”.
Alzas de hasta 600 pesos en cajetillas
Las proyecciones indican que una botella de pisco de un litroque hoy cuesta 4.800 pesos, podría alcanzar los 5.400 pesos; mientras que una botella de ron 6.800 pesos puede llegar a los 7.800 pesos.
La British American Tobacco estimó alzas de hasta 600 pesos en las cajetillas de cigarrillos.
Para el 2015 se espera que entre en vigencia otro punto de la reforma tributaria que impacta al consumidor: comienza a regir el impuesto a las emisiones contaminantesde los automóviles, con el que pagarán un tributo especial por la emisión de óxidos de nitrógeno.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio Automotriz, Carlos Dumay, prevé que “no funciona de otra manera, porque es un impuesto al vehículo que la persona está comprando. Eso significa que un auto que vale 10 millones de pesos estaría pagando (un impuesto) de 150 mil pesos”.
Serán 0,29 puntosdel Producto Interno Bruto los que recaudará la reforma tributaria y sus cambios en este 2014. 250 millones de dólares serán usados en este último trimestre para inversión pública, como parte de la agenda de reactivación económica.
No sólo subir el impuesto a las empresas y la eliminación al FUT traerá la reforma tributaria de Michelle Bachelet.
Según la información del programa deGobierno, a los que más ganan se les bajará el impuesto a la renta de 40 a 35 %, aunque ya hay voces de la Nueva Mayoría que piden cambiar toda la escala del gravamen.
Otros cambios impactarán a los automóviles que usan diesel y de alta cilindrada. Nacerá un impuesto junto al permiso de circulación, por ser vehículos que contaminan. Por lo mismo, el impuesto especfico a los combustibles seguiráigual.
También habrá un nuevo gravamen a las bebidas alcohólicas, y se modificará el impuesto a los cigarrillos, para desincentivar el consumo.
Algo más indirecto es el fin a la elusión del pago del IVA en la venta de inmuebles, que se suma al aumento de 0,4 a 0,8 % al impuesto de timbres y estampillas que afectará a los créditos hipotecarios.
Para el experto inmobiliario Teodosio Cayo, losefectos en el bolsillo de los consumidores dependerá del momento del mercado.
También habrá apoyos a la clase media: Se eximirá el impuesto a las personas por las ganancias percibidas con instrumentos financieros.
Hasta hoy, si usted ahorra en el banco y gana intereses, paga al Estado parte de esa ganancia, cosa que terminará.
Pero, por lo que se sabe, el beneficio tendrá un tope y se...
Regístrate para leer el documento completo.