Refrescos malos o buenos
En 1886, en una farmacia de nombre Jacobs, en Atlanta, Georgia, comenzó la historia de la bebida más famosa del mundo, gracias al farmacéutico John S. Pemberton, quien trabajaba con lafórmula de un principio medicinal a base de jarabe (aún secreto) y agua natural conocido como “Vino Coca Pemberton”.
El creativo farmacéutico siguió cambiando la fórmula, experimentando con nuevossabores para mejorar aún las cualidades del jarabe, hasta ese mismo año, cuando el 8 de mayo, accidentalmente mezcló el jarabe con agua carbonatada y resultó ser todo un éxito, el sabor era delicioso yrealmente refrescaba.
¿Cuándo llegó a México Coca-Cola Company?
En el año 1926, México inició su proceso de industrialización, y fue en esos días cuando Coca-Cola llegó al paíspara quedarse.
Manuel L. Barragán de Monterrey, y Herman H. Fleishman de Tampico, fueron los primeros embotelladores de Coca-Cola en México.
Posteriormente, también llegó a Coahuila y a Chihuahua,Emilio Arizpe Santos y Carlos Stege Salazar tomaron el reto de embotellar Coca-Cola en estos estados.
Para el año de 1929, Coca-Cola llegó a la Ciudad de México a través de la embotelladora “Mundet”, y aGuadalajara con la embotelladora “La Favorita”.
-¿De qué está hecha?
Primero que nada, se dice que la coca-cola antes de ser negra, es una mezcla de color verde, que el sabor de esa mezcla sin laexorbitante cantidad de azúcar que contiene, no sería para nada lo que ahora es.
~Cafeína. Actúa en tu cuerpo como heroína, pues tienen efectos similares a los que provoca la heroína.
~Gascarbónico o dióxido de carbono. No sé si sabes, pero la respiración es una combustión y que como resultado da CO2 (dióxido de carbono), esto significa que el cuerpo lo desecha por alguna razón.
~CarameloSintético 4-MEI. Se usa en la fabricación de productos farmacéuticos, hule y otros químicos.
~Ácido fosfórico. El ácido es muy útil en el laboratorio debido a su resistencia a la oxidación, a la...
Regístrate para leer el documento completo.