¿Regalos desperdiciados?

Páginas: 9 (2247 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2013
¿REGALOS DESPERDICIADOS?
“7Pero a cada uno de nosotros fue dada la gracia conforme a la medida del don de Cristo.
8 Por lo cual dice:
Subiendo a lo alto, llevó cautiva la cautividad,
Y dio dones a los hombres. (Salmos 68:18)
9 Y eso de que subió, ¿qué es, sino que también había descendido primero a las partes más bajas de la tierra?
10 El que descendió, es el mismo que también subiópor encima de todos los cielos para llenarlo todo.
11 Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros,
12 a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo”

Efesios 4: 7 - 12

1. Jesús el tema central de la Biblia
El tema central de la Biblia es Jesús. No hay libro en elque no haya alguna referencia alusiva a Cristo. Todos los libros, desde Génesis hasta Apocalipsis hacen vivas alusiones a la 2º persona de la trinidad, a Jesucristo. Un buen lector de La Biblia se percatará fácilmente de la revelación del Hijo: La simiente de la mujer, el cordero que ocupo el lugar de Isaac, el arca de Noé, el tabernáculo, el Sumo sacerdote, el Ángel de Jehová, el agua de la peña,etc. De hecho Jesús hizo sus apariciones en el AT de manera “disfrazada” por supuesto. Sobre la persona de Jesús hay muchísimas profecías, desde como nacería hasta como sería su muerte. Toda la vida de Jesús puede conocerse a través de las escrituras, de hecho dice en el libro de Hechos que Felipe llevado, transportado por el E.S al desierto se encontró con u Etíope que estaba leyendo Isaíaspero no entendía lo que leía, y Felipe pudo revelarle esa verdad solo mediante el E.S, pudo revelarle que ese mesías prometido era Jesús.
No hay tema más importante ni prominente que Jesucristo, la Biblia habla de muchas cosas, pero solo es completamente profunda en relación a la obra de Jesús, nada de todo lo que leamos tendría sentido si Jesús no estuviera ahí, porque gracias a su sacrificio en lacruz tenemos salvación, vida eterna y disfrutamos de una dicha y hermosas bendiciones, hay promesas sobre nuestras vidas solo gracias a lo que Jesús hizo, es por eso que él es el más importante. Jesús es el tema central de la Biblia.
2. Reinterpretando el AT - Contexto Éfeso
Por supuesto esto es para nosotros los cristianos. No podemos decirle a un judío esto porque saldría espantado, paraellos el Mesías todavía no llegó y lo están esperando. Solo cuentan con el AT llamado Tanaj, y con otro libro al que le dan muchísima importancia llamado Talmud, básicamente el talmud contiene explicaciones sobre la tanaj, tiene una tradición oral, y los judíos utilizan el talmud para entender cosas que no podrían entender fácilmente sobre el AT.
Pablo como sabemos fue un fariseo muy instruido porlo tanto tenía acceso a este tipo de escritos. Pablo fue un gran conocedor de la tanaj, y por supuesto siempre recordemos que no contaba con el NT por lo que todo lo que escribía provenía de la revelación divina. Pablo que podría haberse dedicado solo a enseñar a formar grandes discípulos, luego que conoció a Jesús dio un giro completo y comenzó a entender aquello que ya conocía pero de maneravelada. El conocía del Mesías que le hablaban los escritos, conocía de las teorías, de las interpretaciones, de las suposiciones, etc, pero le faltaba lo más valioso conocer verdaderamente al Mesías. Pablo tuvo su encuentro personal con el Señor y su interpretación de la Biblia cambió completamente. Ya no hablaba de un Mesías que había de venir, predicaba un Cristo crucificado y salvador, ya nohablaba de blasfemias y castigos, hablaba de la gracia de Cristo que perdona todo pecado. Jesucristo cambió su manera de pensar, su manera de mirar las cosas. La palabra escrita cobró otro sentido. No había libro que contemplara la inmensidad de la obra de Cristo, es por eso que Pablo vivía predicando a Cristo, su predicación era Cristo, el dejaba su vida por Cristo, se gastaba por Cristo, menguaba...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Desperdicios
  • desperdicio
  • desperdicio
  • Desperdicio
  • Desperdicios
  • Desperdicio
  • desperdicio
  • Desperdicios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS