regencia
J
PRACTICAS HOSPITALARIAS CLINICA SAN JOSE
1. INTRODUCCION
A continuación verán un breve relato de lo que fueron mis practicas hospitalarias realizadas en la institución clínica san José las cuales fueron basadas en la recepción, almacenamiento y dispensación de medicamentos dentro de dichainstitución, allí mismo se mira que el paciente reciba el medicamento apropiado a su necesidad clínica, que sea prescrito en la dosis correcta o correspondiente a su requerimiento individual, también se mira la evolución que lleva el paciente con respecto a los medicamentos administrados.
Alli ofrecen a sus pacientes internos (hospitalizados),los servicios relacionados con medicamentos y dispositivosmédicos que requieran.
También se llevan actividades relacionadas con preparaciones magistrales, el re empaque y/o re envase de medicamentos dentro del sistema de distribución de medicamentos en dosis unitaria, para pacientes hospitalizados, esto requiere el certificado de unas buenas prácticas de elaboración, expedido por el instituto departamental de salud (IDS).
El papel del farmacéutico haevolucionado desde un elaborador y dispensador de fármacos hacia un proveedor de servicios y de información y, últimamente, como proveedor de cuidados de salud. En concreto, la tarea del farmacéutico consiste en asegurar que la terapia que recibe el paciente sea la mejor indicada, la más efectiva disponible, la más segura posible y cómoda para el paciente de las disponibles. Asumiendo laresponsabilidad directa de las necesidades farmacológicas de cada paciente, el farmacéutico puede ofrecer una contribución única a la obtención de resultados de la farmacoterapia, y a la calidad de vida de sus pacientes. Este nuevo enfoque se ha dado en llamar “Atención farmacéutica”. Y la definición más comúnmente aceptada de este nuevo enfoque es:”Atención farmacéutica es la provisión responsable deterapia farmacológica con el propósito de obtener resultados precisos que mejoren la calidad de vida del paciente” (Hepler, Strand, 1990).
2. Objetivos
2.1 objetivo principal
Velar por que el paciente reciba el medicamento apropiado a su necesidad clínica, también que sea el prescrito en la dosis correcta correspondiente a su requerimiento individual.
Dispensar losmedicamentos y dispositivos médicos e informar a los pacientes sobre su uso adecuado.
Suministrar en forma eficiente y adecuada los medicamentos y productos destinados a la recuperación y conservación de la salud de los pacientes según prescripción médica.
2.2 objetivo especifico
Entregar el medicamento y/o dispositivo medico en óptimas condiciones y de acuerdo con la normatividad legal vigenteo teniendo en cuenta las condiciones que el fabricante especifica.
Planificar, organizar, dirigir, coordinar, controlar y evaluar las actividades de Farmacia, Farmacotecnia, Dosis Unitaria, Almacén Especializado de Medicamentos y Centro de Información de Medicamentos.
Cumplir y hacer cumplir, según el caso, la aplicación de las Buenas Prácticas de Almacenamiento, Dispensación, AtenciónFarmacéutica y otras que exija la Autoridad de Salud y recomiende la Organización Mundial de la Salud.
Participar en la gestión de las acciones de salud y en las estrategias sanitarias, promoviendo la atención integral de salud y el uso racional de medicamentos.
3. teoría
El servicio farmacéutico de la clínica san José se encuentra ubicado en el tercer piso (3°) dedicha institución, este es un servicio farmacéutico dependiente ya que sabemos que está dentro dela clínica, cuenta con un área muy amplia y la cual está muy bien dividida, se encuentra la parte administrativa, la parte de ampollas y líquidos, el área de empaque de dosis unitaria de tabletas, el área de insumos o dispositivos médicos y la parte de recepción técnica y dispensación.
El...
Regístrate para leer el documento completo.