Regimen De Perfeccionamiento
Contenido
INTRODUCCION 4
BASE LEGAL 4
REGÍMENES DE PERFECCIONAMIENTO 5
CAPÍTULO I 6
ADMISIÓN TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO ACTIVO 6
OBJETIVO 7
DEFINICIÓN DEL RÉGIMEN 7
PLAZOS DEL RÉGIMEN 7
BENEFICIARIO DEL RÉGIMEN 8
MERCANCÍAS QUE PUEDEN ACOGERSE AL RÉGIMEN 8
MERCANCÍAS RESTRINGIDAS 9
GARANTÍAS 13
PROCEDIMIENTO DE LAS MERCANCÍAS 15
CUADRO DE INSUMO PRODUCTO (CIP) 17
DOCUMENTACIÓN 17CAPÍTULO II 19
EXPORTACION TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO PASIVO 19
Denominación exportación temporal 20
Definición: E.T para reimportación en el mismo estado 20
Definición: E.T para perfeccionamiento pasivo 20
Objetivo 21
Responsabilidad 21
Miembros 21
Mercancía 21
Plazo 22
Documentos en el régimen 23
Tramitación del régimen 23
Conclusión 29
CAPÍTULO III 30
DRAWBACK O RESTITUCIÓN DE DERECHOSARANCELARIOS 30
DRAWBACK O RESTITUCIÓN DE DERECHOS ARANCELARIOS 31
OBJETIVOS 31
¿QUIÉNES SERÁN LOS BENEFICIADOS? 31
DE LA SOLICITUD DE RESTITUCIÓN 33
TRAMITACIÓN DEL RÉGIMEN 34
CASO 1 35
CAPÍTULO IV 36
REPOSICIÓN DE MERCANCÍAS EN FRANQUICIA ARANCELARIA 36
CONCEPTO 37
OBJETIVO 37
BENEFICIOS Y BENEFICIARIOS 37
PLAZOS Y REQUISITOS DEL RÉGIMEN 38
TRAMITACIÓN DEL RÉGIMEN 39
BIBLIOGRAFIA 43INTRODUCCION
Las relaciones comerciales a nivel internacional han ido aumentando cada vez más dando como resultado la importancia del estudio de las leyes, reglamentos, etc. Que se lleva a cabo en el comercio exterior.
Las aduanas juegan un papel sumamente importante en el intercambio comercial de los diferentes países, quienes actúan como entes reguladores y de control utilizando los diferentesregímenes aduaneros que se establecen en la Ley General de Aduanas Nº 1053 y su correspondiente reglamento, de los cuales tocaremos los Regímenes de Perfeccionamiento en el presente trabajo.
BASE LEGAL
Ley General de Aduanas aprobada por Decreto Legislativo N.º 1053, publicado el 27.6.2008 y modificatoria.
Reglamento de la Ley General de Aduanas, aprobado por Decreto Supremo N.º 010-2009-EF,publicado el 16.1.2009 y modificatorias.
REGÍMENES DE PERFECCIONAMIENTO
En la Ley General de Aduanas Nº 1053 nos detalla que los regímenes aduaneros son los siguientes:
a) De importación:
1. Importación para el consumo;
2. Reimportación en el mismo estado; y
3. Admisión temporal para reexportación en el mismo estado.
b) De exportación:
1. Exportación definitiva; y
2. Exportación temporalpara reimportación en el mismo estado.
c) De perfeccionamiento:
1. Admisión temporal para perfeccionamiento activo;
2. Exportación temporal para perfeccionamiento pasivo;
3. Drawback; y
4. Reposición de mercancías con franquicia arancelaria.
d) De depósito:
a) Depósito aduanero.
e) De tránsito:
1. Tránsito aduanero;
2. Transbordo; y
3. Reembarque.
f) Otros regímenes aduaneros o de excepción:
1.Los señalados en el artículo 98º de la Ley.
De los cuales desarrollaremos los Regímenes de perfeccionamiento que pertenecen al capítulo IV de la ley general de aduanas que comprenden los
Capítulo I - Admisión temporal para perfeccionamiento activo;
Capitulo II - Exportación temporal para perfeccionamiento pasivo;
Capitulo III - Drawback
Capítulo IV - Reposición de mercancías con franquiciaarancelaria.
CAPÍTULO I
ADMISIÓN TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO ACTIVO
OBJETIVO
Establecer las pautas a seguir en el despacho de las mercancías destinadas al régimen de Admisión Temporal para Perfeccionamiento Activo en las intendencias de aduana de Arequipa, Chiclayo, Cusco, Iquitos, Postal del Callao, Pucallpa, Puerto Maldonado, Puno, Tacna, Tarapoto, Tumbes, Marítima y Aérea delCallao y la Agencia Aduanera La Tina, con la finalidad de lograr el debido cumplimiento de las normas que lo regulan.
DEFINICIÓN DEL RÉGIMEN
La Admisión Temporal para Perfeccionamiento Activo es el régimen aduanero que permite el ingreso al territorio aduanero de ciertas mercancías extranjeras con la suspensión del pago de los derechos arancelarios y demás impuestos aplicables a la importación...
Regístrate para leer el documento completo.