Regimen legal
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO
Materia: REGIME LEGAL DE LA MERCADOTECNIA
Integrantes:
SALUD CRISPIN GLADIS
ISIDRO DE JESUS LAURA
{draw:frame} Empresa:
Se darán mención a los diferentes conceptos que con lleva los aspectos legales con respecto a la empresa selecciona como es femme secret esta empresanace de 5 estudiantes emprendedores de la carrera demercadotecnia de la universidad tecnológica de México su principal producto es un porta toallas femenino de mezclilla para su mayor duración; este producto tiene la capacidad de poder portar 2 toallas femeninas su innovación es el que no se de anotar su contenido asi podrá hacer uso de el sin que se den cuenta los demás con un precio de $30 pesos.
Conocer mas a la empresa como son Principios yderechos de la mercadotecnia, Misión ,Visión, Objetivos de la empresa,Descripción del producto también se identificaran
los sujetos jurídicos dentro de la empresa:
Proveedores:
Consumidor:
Intermediario:
Competidor:
se mostrara el organigrama con relación a las autoridades administrativas
La ley de la propiedad industrial nos menciona en su titulo cuarto de las marcas y de losavisos y nombres comerciales sus diferentes características y registros.
Tomando en cuenta la ley se desarrollara la importancia y descripción de los diferentes signos distintivos de un producto o servicio de la empresa seleccionada como fue femme secret asi como también se mencionaran los requisitos de información y publicidad para el producto o servicio de la empresa las características yrestricciones de las promociones y ofertas que puede ofrecer el proveedor al brindar el producto o servicio, tal como lo establece la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Ordenamiento de regulación de los tipos de ventas de un producto o servicio en la empresa seleccionada.
Servicios y garantías que ofrece la mercadotecnia al tener la titularidad de derechos de autor.
Servicios y tarifas queestablece la Ley Federal de Protección al Consumidor para la venta y distribución del producto o servicio.
Garantías que la Ley Federal de Protección al Consumidor establece para el producto o servicio.
Explicar los conceptos que confiere la Ley Federal del Derecho de Autor que son aplicables al caso en concreto.
INDICE
FASE A
Misión
Visión
Objetivos de la empresaDescripción del producto
Identificación de los sujetos jurídicos dentro de la empresa:
Proveedores:
Consumidor:
Intermediario:
Competidor:
Elaboración del organigrama con relación a las autoridades administrativas
Marco legal de la empresa
FASE B
Descripción de los signos distintivos de la propiedad industrial de un producto o servicio de la empresa seleccionada.
Importanciade los signos distintivos de la propiedad industrial como un ordenamiento jurídico central de la mercadotecnia.
Requisitos de información y publicidad para el producto o servicio de la empresa seleccionada.
Características y restricciones de las promociones y ofertas que puede ofrecer el proveedor al brindar el producto o servicio, tal como lo establece la Ley Federal de Protección alConsumidor.
FASE C
Ordenamiento de regulación de los tipos de ventas de un producto o servicio en la empresa seleccionada.
Servicios y garantías que ofrece la mercadotecnia al tener la titularidad de derechos de autor.
Servicios y tarifas que establece la Ley Federal de Protección al Consumidor para la venta y distribución del producto o servicio.
Garantías que la Ley Federal deProtección al Consumidor establece para el producto o servicio.
Explicar los conceptos que confiere la Ley Federal del Derecho de Autor que son aplicables al caso en concreto.
FASE A
1.-PRINCIPIOS Y DERECHOS DE LA MERCADOTECNIA
1.1 Misión
Satisfacer las necesidades de aquellas mujeres que cuidan su imagen intima proporcionándoles comodidad y privacidad con un toque sexy que representa la...
Regístrate para leer el documento completo.