regimen
ffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff-
El filósofo Hugo Landolfi define al liderazgo como: “El liderazgo es elejercicio manifestativo de las actualizaciones y perfeccionamientos de un ser humano, denominado líder, quien por su acción se coloca al servicio del logro, a través de una misión, de uno o variosobjetivos propuestos por una visión.
Según el Diccionario de la Lengua Española (1986), liderazgo se define como la dirección, jefatura o conducción de un partido político, de un grupo social o de otracolectividad.
Fayol define la dirección "Una vez constituido el grupo social, se trata de hacerlo funcionar: tal es la misión de la dirección, la que consiste para cada jefe en obtener los máximosresultados posibles de los elementos que componen su unidad, en interés de la empresa".
Koontz y O’Donnell adoptan el término dirección, definiendo ésta como "la función ejecutiva de guiar y vigilar a lossubordinados"
Henrry Fayol “La autoridad consiste en el derecho de mandar y en el poder de hacerse obedecer."
Subsistemas En teoría de sistemas, los niveles de organización (o jerarquías) serefieren al orden en distintos niveles de organización de los sistemas más simples a los más complejos; por ejemplo, la identificación de un subsistema, dentro de un sistema, dentro de un suprasistema.
Laprovisión es un apunte contable que se hace en el pasivo, en gastos, como reconocimiento de un riesgo tanto cierto como incierto.
Desarrollo la condición de vida de una sociedad en la cual lasnecesidades auténticas de los grupos y/o individuos se satisfacen mediante la utilización racional, es decir sostenida, de los recursos y los sistemas naturales
"La capacitación esta orientada a satisfacerlas necesidades que las organizaciones tienen de incorporar conocimientos, habilidades y actitudes en sus miembros, como parte de su natural proceso de cambio, crecimiento y adaptación a nuevas...
Regístrate para leer el documento completo.