Region Caribe
DOCUMENTO Nº 1
¿Qué es una región?
Cuando se habla de una región, se hace referencia a un espacio geográfico donde dominan uno o varios elementos similares entre sí, que la hacen homogénea. Dichos elementos funcionan como un sistema y dan unidad y cohesión a la región, a la vez que la hacen diferente de otros espacios geográficos circundantes.
Laregionalización consiste, entonces, en identificar características comunes dentro de un espacio geográfico determinado, según unos criterios establecidos. Así, se busca explicar el conjunto de relaciones que existen entre los elementos que conforman una región.
Localización geográfica
Ubicada en la parte norte de Colombia, la Región Caribe limita al norte con el Mar Caribe, al sur con el sistemaandino alto, al oriente con la Sierra Nevada de Santa Marta, La Guajira y la Cordillera Oriental y a oeste con la Cordillera Occidental. La región tiene una extensión de 132.288 km2 que corresponden a 11,6% de la superficie total del país, repartidos en un área continental de 132.218 km2 y otra insular de 70 km2. Además, Colombia posee un área de 536.574 km2 en el Mar Caribe, que le da el nombre a laregión.
El área continental de la región se localiza entre los 12º 60’ y 7º 80’ de latitud norte y los 75º y 71º de longitud al oeste de Greenwich y la conforman siete departamentos (La Guajira, Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, Magdalena y Sucre), el golfo del Darién y el golfo de Urabá, cuyas jurisdicciones pertenecen a los departamentos de Antioquia y Chocó, los cuales se consideran partede otras regiones del país. La segunda parte que conforma la Región Caribe es el área insular, que se localiza entre los 80º 17’ y 81º 26’ de longitud oeste y los 13º 17’ y 13º 32’ de latitud norte, y a la cual pertenecen las islas de San Andrés y Providencia, Santa Catalina y los cayos y bajos coralinos, que conforman el octavo departamento de la región.
Los ocho departamentos compartenelementos de cercanía y semejanza geográfica, origen y composición étnica, historia, cultura y lenguaje. En ellos se encuentran, seis subregiones, las cuales se distinguen por factores climáticos y/o geográficos característicos. Estas subregiones son:
La Península de La Guajira: una de las más exóticas subregiones del Caribe colombiano, considerada como la parte más seca de la región.
LaSierra Nevada de Santa Marta: se extiende desde la planicie caribeña, a nivel del mar, hasta una altura de 5.775 metros en los picos Bolívar y Colón.
La Depresión del Bajo Magdalena: comprende la llanura fluvio-deltaica del Río Magdalena en los departamentos del Atlántico, Bolívar y Magdalena, aproximadamente desde la población de Pinto, cerca de la confluencia del brazo de Mompox y el brazode Loba hasta la desembocadura del Río Magdalena.
La Depresión Momposina: se encuentra conformada por parte del territorio de los departamentos de Sucre, Córdoba, Magdalena y Bolívar. Se constituye en la mayor cuenca de sedimentación de los ríos Magdalena, Cauca y San Jorge.
La Planicie del Caribe: comprende la franja litoral a partir del delta del Río Magdalena hasta los límites con lasserranías de Abibe, San Jerónimo y Ayapel. Ocupa parte de los departamentos del Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre y Córdoba.
Finalmente, la zona insular de San Andrés y Providencia: posee formas orográficas insulares de colinas, relieves volcánicos, barreras coralinas, costas bajas con playas arenosas y acantilados rocosos.
Debido a la diversidad del clima de la región es muygrande la variedad de especies animales y vegetales que en ella se encuentran. Muchas de estas especies se encuentran en vía de extinción (como los manatíes y la guartinaja). Entre los animales más predominantes se encuentran el tigrillo, el mico tití, la guacamaya y varias especies de serpientes. Cabe destacar que también en los ríos se encuentran especies como el bocachico y el caimán.
La...
Regístrate para leer el documento completo.