Region Sur-Occidental
* Estado Táchira
* Comidas Típicas
Bollo andino, morcillas, morcón, bollos de agua, mute, pasteles, chanfaina, almojábanas, perico, hervido de gallina,olleta, chorizo, ajiaco, entreverado, mazamorra, corrungo, sancocho de bagre, sancocho de bocachica, sancocho panches, bollos de mazorca, cochino frito, sopa de arvejas, sopa de garbanzo, sopa dequinchoncho, sopa de chocheco, caldo de papa, chinchurria, arepas de maíz amarillo y la famosa pizca andina.
* Bebidas Típicas
Chicha Andina: Fue la bebida ritual de los pobladores indígenas de laAmérica precolombina. Durante siglos, la receta de esta espumosa bebida a base de maíz que resulta altamente nutritiva, fue transmitida de indios a indios y luego a españoles y criollos.Horchata: Bebida también conocida como miche o chiriguaco. Se trata de un aguardiente de alto contenido alcohólico que se prepara con berros, quina, miel de abejas, hinojo, piñón, romero, manzanilla y otrosingredientes.
* Dulces Típicos
* Estado Apure:
* Comidas Típicas
La región apureña ofrece una amplia y variada gama de exquisiteces criollas. El pescado de río forma parte de la dieta diariadel pueblo apureño, junto con la yuca en forma sancochada y frita. También conforman la gastronomía típica platos como el pisillo de chigüire, el pastel de morrocoy, el guiso de galápago, y la carneasada en vara con casabe o yuca. Otro platillo que posee prestigio nacional es el pabellón veguero, un plato netamente llanero que puede calificarse como uno de los más representativos de la comidaapureña. Está compuesto por pisillo de chigüire, arroz, tajada de plátano frito maduro y queso.
* Bebidas Típicas
Sangria
* Dulces Típicos
Dulce de Toronja: Pulpa de toronja, azúcar yaliños de dulce.
Dulce de Lechosa: Lechosa, azúcar, canela y concha de naranja.
Dulce de Leche: Leche de Vaca, azúcar y vainilla.
Dulce de Ciruela: Ciruela y azúcar.
Dulce de Huevo de Tortuga: Huevo...
Regístrate para leer el documento completo.