region
ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO
Los problemas respiratorios son todos aquellos que afectan al aparato o sistema respiratorio. Este consta de boca, fosas nasales, faringe, laringe, tráquea, y bronquios. Entre ellas podemos encontrar el resfriado común sin más repercusión que tos, mucosidad, molestias en la garganta y febrícula o enfermedades graves como el enfisema pulmonar, el cáncer depulmón, etc.
CAUSAS
Las enfermedades respiratorias pueden estar causadas por diversidad de elementos y aunque las más comunes son las infecciones bacterianas o víricas también pueden ser por causas ambientales, como polución en lugares de trabajo con alta exposición a tóxicos aéreos, tabaquismo, etc.
SÍNTOMAS DEL RESPIRATORIOS
Los síntomas de las enfermedades respiratorias comunes (resfriadosy catarros) sabemos todos cuáles son y ya mencionamos algunos. En los casos un poco más graves podemos encontrar estos otros:
Inflamación de las amígdalas con puntos blancuzcos.
Mucosidad y flema de color amarillo.
Dolor en el pecho al toser.
Tos pertinaz y constante.
Dificultad para tragar.
Afonía (ronquera)
Dolor de oídos.
Fiebre.
En los problemas respiratorios graves podemos encontrarestos otros síntomas ante los cuales hay que acudir al médico para atajar el problema:
Dolor en pecho y espalda aún sin toser.
Flema amarilla y con sangre.
Fuertes dolores de cabeza.
Dificultades respiratorias.
Labios y uñas moradas.
Silbido al respirar.
Fiebre muy alta.
Palpitaciones.
Debilidad.
TIPOS DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
Asma: Es una inflación crónica de las vías aéreassituadas en los pulmones que produce asfixia.
Resfriado: Es una infección viral contagiosa que afecta las vías respiratorias. Es de las enfermedades respiratorias más comunes.
Sinusitis: Inflamación de la mucosa de los senos nasales. O sea, la parte baja de la frente y bajo los pómulos. Se caracteriza por la voz nasal y los dolores de cabeza.
Neumonía: Infección e inflamación tanto vírica comobacteriana grave, en que los alvéolos o sacos de aire se llenan de pus y de otros líquidos.
Enfisema Pulmonar: Enfermedad respiratoria obstructiva crónica (EPOC).
Bronquitis: Inflamación del tejido que recubre los conductos bronquiales. Puede ser aguda o crónica, su síntoma más común es la tos.
La Gripe: Otra enfermedad respiratoria habitual en cualquier casa. Presenta los siguientes síntomas tos,dolor de cabeza, cansancio, fiebre, dolor muscular, dolor de garganta, etc.
La Tos: La tos no es una enfermedad respiratoria sino un síntoma que nos avisa de que algo falla en nuestro sistema respiratorio, que suele tener bastantes remedios naturales para aliviarla.
MEDIDAS PREVENTIVAS
Para que no seas parte de las estadísticas, la doctora Dinorah Fonseca recomendó:
+ Evitar lugares cerradosy/o húmedos.
+ Tratar de no estar lugares conglomerados.
+ En la medida de lo posible evitar el frío y cubrirse de él.
+ No exponerse a cambios bruscos de temperatura.
+ Lavarse las manos con frecuencia.
+ Limpiar áreas comunes con regularidad, sobre todo en oficinas y transportes públicos.
+ Llevar una alimentación saludable con un consumo adecuado de cítricos y vitamina C.
+ Dormir ydescansar el tiempo suficiente.
+ Beber abundantes líquidos.
+ Evitar la automedicación porque puede complicar más la infección.
+ Acudir al médico para un diagnóstico adecuado.
+ Las personas enfermas es recomendable que utilicen bufandas y cubre bocas para evitar la propagación de la infección.
ENFERMEDADES
Gripa o resfriado común: Son infecciones respiratorias virales autolimitadas. Por loregular tienen una duración de entre 3 y 5 días y el cuerpo se encarga de combatirla y curarla de forma espontánea. Si existen muchos síntomas o molestias se manda medicamento. Se manifiesta por dolor de garganta, fiebre, estornudos, tos, malestar general y obstrucción nasal.
Pulmonía o neumonía: Inflamación de los espacios alveolares de los pulmones. Suele ser de tipo infeccioso y se trata de...
Regístrate para leer el documento completo.