Regiones fisico naturales mariangeles

Páginas: 19 (4702 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2015
INTRODUCCION
Venezuela es un hermoso país con grandes paisajes y una geografía única y variada. El territorio se divide en regiones físico-naturales.
En el presente trabajo se estudian el Macizo Guayanes, La Cordillera de los Andes, Cordillera de la Costa, Sistema Coriano, Depresion llanera y Depresion del lago de Maracaibo. De cada una de estas regiones se señalan las características delrelieve, el origen tectònico, clima, vegetación, hidrografía y fauna.
Se incorporan anexos con algunas imágenes sobre cada una de las regiones.
LA CORDILLERA DE LA COSTA
es una unidad orográfica, se localiza en la parte septentrional del país, se extiende entre la depresión del Yaracuy al oeste y, el océano Atlántico al este. Representa un complejo sistema integrado por formacionesmontañosas, colinas, valles longitudinales y depresiones interiores, cuya extensión aproximada es de 53.000 kilómetros cuadrados flanqueada al norte por el mar Caribe y al sur por la Depresión Central Llanera.
a.- Caracteristicas del relieve:
- Este sistema montañoso se considera como la continuación estructural del arco insular caribeño
-Entre sus características notorias, es el hecho de estar cortadas en varioslugares por abras o pasos que facilitan la comunicación entre los valles interiores y el mar, como es el caso de Las Trincheras y Tacagua y entre esos mismos valles con los llanos, a través de Tinaquillo y La Puerta.
- La Cordillera de la Costa está constituida por rocas ígneas y metamórficas. En la parte sur del sistema, en la cadena del interior, afloran también rocas sedimentarias formadas entreel Cretáceo y el Paleoceno
- - El sistema montañoso de la costa está dividido en central y oriental, por la Depresión de Unare y La Fosa de Cariaco, además estas se dividen en dos cadenas que van del este al oeste (Cadena del Litoral y Cadena del Interior). Dentro de estas cadenas se encuentran importantes depresiones como las de Los Valles del Tuy, El Lago de Valencia y La Llanura de Barlovento.- El relieve es variado. en la costa central, se presentan pendientes muy inclinadas, ríos de muy poco caudal y plataforma muy estrecha, que no permite la acumulación de sedimentos en la costa sino que por el contrario son arrastrados al fondo marino. En el área costera  central tenemos una costa de acantilados, enterrada al mar y en constante erosión por el modelado marino. De igual formaencontramos valles y conos sumergidos producto de la trasgresión marina durante el post plioceno.
b.- Origen tectónico de la Cordillera de la Costa
- En el tramo central de la Cordillera de la Costa existe un fenómeno geográfico de importancia nacional, se trata de una depresión tectónica extendida desde Antímano al oeste hasta Petare al este. Tiene una longitud de 25 kilómetros y un ancho máximo de 4kilómetros. Es el llamado Valle de Caracas, el cual es seguido por el curso del río Guaire. La depresión tuvo su origen en una serie de fallas que se aprecian fácilmente al pie del Ávila, y que son los responsables del hundimiento. Este valle sirve de asiento a la ciudad de Caracas, capital de la República. Esta depresión tectónica fue cubierta de sedimentos aportados por el río Guaire y por unaserie de quebradas como Cotiza, Tócome, etc, que luego de excavar el área montañosa, depositaron los detritos a sus pies en forma de abanicos aluviales, muchos de los cuales avanzaron hacia el sur empujando el cuso del río Guaire en el mismo sentido, por lo cual este río no corre en el centro de la depresión
-La depresión del Lago de Valencia tiene también un origen tectónico, es decir, se debe alhundimiento de bloques de la corteza terrestre. El fondo de la depresión fue cubierto luego, por sedimentos, los cuales permitieron formar suelos muy ricos. La depresión tiene una extensión aproximada de 3.145 kilómetros cuadrados y al centro de la misma se localiza el Lago de Valencia,
-El tramo central de la cadena del interior está formado por varios ejes montañosos, al sur de estas formas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Regiones Fisico-Naturales
  • Regiones naturales
  • Regiones naturales
  • Regiones Naturales
  • Regiones Naturales
  • REGIONES NATURALES
  • regiones naturales
  • Regiones naturales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS