regiones
La región insular de Colombia abarca todas las islas con las que cuenta el país; estas islas se clasifican en dos tipos de acuerdo a su posición yorigen, denominándolas Continentales y Oceánicas.
Continental como la Isla Gorgona (océano Pacífico) y oceánicas como el Archipiélago de San Andrés y Providencia (mar Caribe) y la isla volcánica deMalpelo (Océano Pacífico).
Esta región está formada por las siguientes subregiones:
Archipiélago de San Andrés y Providencia, ubicada en el mar Caribe.
La Isla Gorgona, conformada por Gorgona,Gorgonilla y otros tres islotes, ubicadas en el océano Pacífico y perteneciente al departamento del Cauca.
Malpelo, islote de origen volcánico en el océano Pacífico pertenece al departamentodel Valle del Cauca.
Archipiélago de San Bernardo, un conjunto de 10 islas del mar Caribe.
Otros grupos de islas:
Islas Corales del Rosario,Isla Fuerte,Isla Barú,Isla Tortuguilla, Isla Tierra Bomba.El archipiélago de San Andrés y Providencia, y la isla de Santa Catalina en el mar Caribe, se caracteriza por sus periodos de lluvia definidos y su clima seco y el archipiélago de Gorgona y Gorgonillay el islote de Malpelo, en el océano Pacífico, es en su mayoría selvático, húmedo y de lluvias permanentes, lo que lo hace profusamente rico en cuanto a flora y fauna.
La cultura de esta región,posee sus propias características. Las islas del océano Pacífico guardan una estrecha relación con la Región Pacífico con un sentido cultural afrocolombiano. Las islas continentales del Caribe serelacionan en cambio con la Región Caribe. La cultura en el Archipiélago de San Andrés y Providencia tiene una gran peculiaridad presente en la lengua, el criollo sanandresano y sus manifestaciones...
Regístrate para leer el documento completo.