Registro Civil
Es una institución de orden publico que funciona bajo un sistema de publicidad. Tiene por objeto hacer constar por medio de la intervención de funcionarios debidamente autorizados paraello y que tienen fe publica, todos los actos relacionados con el estado civil de las personas. Estos han de hacerse constar precisamente en los registros autorizados por el Estado, para tal objeto.Estos se denominan formas del Registro Civil.
ANTECEDENTES DEL REGISTRO CIVIL
Tiene su origen en la iglesia Catolica. Originalmente, se registraban matrimonios y los entierros por los que se cobrabanciertos derechos, de ahí que fueran mas bien libros de cuentas. En el Concilio de Trento, se instituyo en cada parroquia, tres libros concernientes a los matrimonios, los nacimientos y defunciones. Enel siglo XVIII del Estado seculariza los registros parroquiales.
ACTAS DEL REGISTRO CIVIL.
Son documentos autenticos, destinados a proporcionar una prueba cierta del estado civil de las personas.Se han de levantar precisamente en registro públicos, que constan de formas especiales y que se llevan en las oficinas del Registro Civil.
En cada una de las oficinas del Registro Civil de acuerdo conel art. 32 del Cod. Civil, los Jueces del Registro Civil asentaran en las formas especiales que se denominaran formas del Registro Civil, las actas a que se refiere el art. 39 del mismo ordenamiento.a) Acta de Nacimiento. Se levantaran presentando al niño ante el juez del Registro Civil, bien en la oficina de este funcionario o en el lugar donde aquel hubiere nacido. La obligación dedeclarar el nacimiento incumbe al padre y a la madre o a cualquiera de ellos, a falta de estos, cualquier otro familiar, dentro de los seis meses siguientes a la fecha en que ocurrió aquel.
b) Actas dereconocimiento de hijos naturales. El reconocimiento de un hijo natural puede hacerse de diversas formas: 1.- con la partida de nacimiento. 2.- por acta especial ante el Registro Civil. 3.- Por...
Regístrate para leer el documento completo.