REGISTRO DE ESCRITURAS

Páginas: 30 (7324 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2013





ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO
FACULTAD DE DERECHO





































TABLA DE CONTENIDOS

INTRODUCCIÓN
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTO

CAPÍTULO I: EL REGISTRO DE ESCRITURA PÚBLICA
1. Registro de Escrituras Públicas.
2. Definición de Escritura Pública.
1.1. Importancia de Escritura Pública.
1.2. Caracteres de laEscritura Pública
1.3. Partes de la Escritura Pública.
1.3.1. Introducción
A. Contenido de la Introducción.
1.3.2. Cuerpo
A. Contenido del Cuerpo
a. La Minuta
1.3.3. Conclusión.
A. Contenido de la Conclusión
3. Actos que se llevan a Escritura Pública.

CAPÍTULO II: EL PODER POR ESCRITURA PÚBLICA
1. Concepto
2. Requisitos


CAPITULO III: LA ESCRITURA PÚBLICA COMO FUNCION DEL NOTARIO ENDISTINTOS PAISES
1.- Notariado por países
1.1 España
1.2.- México
A.- Los Elementos Notariales
B.- Documentos notariales
C.- El valor de los instrumentos notariales
1.3 Chile
1.4.- Otros países argentina y Uruguay
-la escritura pública en el sistema anglosajón
1.5 Conclusión





















INTRODUCCIÓN

En los pueblos en la antigüedad se puede decir contoda seguridad, no existía la escritura pública, en la edad media aparece la escritura pública con categoría de prueba constituida con valor probatorio garantizado por el estado. Cabe señalar a un autor denominado MAXIMO PAZ en su obra “derecho notarial”, al referirse a la escritura publica de ese periodo manifiesta que la escritura tenia un valor tan importante que el notario que incurría enfalsedad se le cortaba la mano.
En el Perú la primera vez que se habla de la escritura pública es en el código de procedimientos civiles en el año 1852, en el que se expresa que las escrituras se otorgaran ante el escribano.
La escritura publica como instrumento notarial alcanza su valor y plenitud en el periodo de la edad moderna y la edad contemporánea debido al avance que a tomado el derechonotarial.
Considero importante que el hecho que para comprender al notario en el desempeño de su función publica, este no solo debe cumplir con los requisitos con los requisitos de orden formal establecidos en la ley del notariado, sino que además, desde su origen, se ha requerido de su solvencia moral para poder así confiar en la persona y profesional del derecho que otorga la fe publica yextiende documentos en los que tanto quienes participan en el acto o contrato como los terceros confían porque saben de su certeza.
Un escrito autentico en que se perpetúa un titulo o un acto publico, es la escritura pública; en la que se plasma un contenido teórico referido específicamente a la minuta.
En resumen podemos decir que la escritura pública es un instrumento notarial, por naturaleza elmás importante, contiene los documentos extendidos en el registro del notario y que se refieren a los actos y contratos de las partes sobre declaración de voluntad o sobre la realización de un negocio jurídico redactado de acuerdo a ley.
De esta manera en el presente trabajo se expondrán todos los actos que se incorporan en el registro d escrituras publicas.

DEDICATORIA

Este trabajo estádedicado en primer lugar a
Dios por ser el creador del mundo y padre de
Todos, además porque es
El dador de la sabiduría y la inteligencia.



Nuestros padres también porque son impulsadores
Y motivadores de mi persona para
Poder tener deseos de superación,
Pues en mi persona
Está presente el esfuerzo que ellos
Realizan día a día para darnos una educación,
Los cuales sacrificantantas cosas por
Ver que sus hijos sean algo en la vida.



Respetamos y valoramos tanto a usted
Maestro como al curso, por tal motivo he
Dado lo mejor de nosotros en este trabajo.








AGRADECIMIENTO





A todas las personas (familiares y maestros)
Cuya dedicación y apoyo me ha servido
De gran estimo
Para superar las dificultades de la vida
Y seguir adelante....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El quipu, ¿registro contable o un sistema de escritura?
  • presentacion documento escritura publica en registro de la propiedad
  • Registro De Lecto-Escritura
  • Registro de escritura publica
  • La Escritura
  • Escritura
  • Escritura
  • escritura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS