Registro PIE 2012 1
actividades del curso: ……………………
Programa de Integración Escolar
Unidad de Educación Especial
Educación Especial
Registro de planificación y evaluación de
actividades del curso ……………………..
Programa de Integración Escolar
El PIE es una Estrategia del sistema escolar, que tiene el propósito de contribuir al
mejoramiento continuo de la calidad de laeducación que se imparte en el
establecimiento, favoreciendo la presencia, la participación y el logro de los
aprendizajes esperados de - todos y cada uno de las y los estudiantes - especialmente
de aquellos que presentan necesidades educativas especiales (NEE), sean estas de
carácter permanente o transitorio.
Este documento de planificación y evaluación, es la herramienta para llevar un
registro delas principales actividades del Programa de Integración Escolar que son la
planificación, implementación y seguimiento del proceso educativo en el curso, con
especial énfasis en la evolución de los aprendizajes de las y los estudiantes, aportando
a las estrategias del profesor de educación regular.
Para completar el Registro se deben tener presentes las siguientes consideraciones:
- Este registroestará a cargo del profesor/a de educación especial/diferencial, en
conjunto con el(los) profesor(es) o profesora(s) de aula, - Equipo de Aula-.
- Se completa cada vez que se realizan acciones de co-enseñanza y en forma
periódica para registrar tanto la planificación como las acciones desarrolladas
dentro y fuera del aula.
- El registro debe estar disponible en forma permanente para el personaldel
Ministerio de Educación.
Educación Especial
I EQUIPO DE AULA 1
1.- Identificación del Equipo de Aula
Docente(s) de educación regular del curso:
Nombre
Núcleo, asignatura y/o
módulo
Teléfono
Correo
Electrónico
Firma
Especialidad
Teléfono
Correo
Electrónico
Firma
Teléfono
Correo
Electrónico
Firma
Correo
Electrónico
Firma
Profesores especializados:
Nombre
Profesionalesespecializados asistentes de la educación:
Nombre
Especialidad
Coordinación del Programa:
Nombre
Teléfono
En el
establecimiento
En el DAEM
(si el PIE es comunal)
Con Redes de Apoyo
1
El Equipo de Aula es aquel grupo de profesionales conformado por el o los profesores de aula respectivo, el profesor especialista,
profesor especializado o psicopedagoga, y otros profesionales asistentes de la educación,asistentes de aula, intérpretes en lengua de
señas chilena, etc., cuya finalidad común es el mejoramiento de la calidad de la enseñanza en un marco de valorización de la diversidad y
de respeto por las diferencias individuales.
Educación Especial
2.- Reuniones de Coordinación
Es importante planificar las reuniones, definir los tiempos, el tema de la reunión, los responsables de convocar o derecordar las reuniones, de hacer las actas, de hacer seguimiento del cumplimiento de los compromisos y otros acuerdos.
Calendarización de Reuniones de coordinación:
Primer Semestre
Marzo
Fecha
Horario
Abril
Fecha
Horario
Mayo
Fecha
Horario
Junio
Fecha
Horario
Julio
Fecha
Horario
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
REUNIÓN/FECHA
ASISTENTES
ACUERDOS
Segundo Semestre
Agosto
FechaHorario
Septiembre
Fecha
Horario
Octubre
Fecha
Horario
Noviembre
Fecha
Horario
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
REUNIÓN/FECHA
ASISTENTES
ACUERDOS
Diciembre
Fecha
Horario
Educación Especial
II PLANIFICACIÓN DEL PROCESO EDUCATIVO
1. Estrategias Diversificadas
a) Panorama del curso (de todos los estudiantes).
Descripción de las características del curso, señalando sus principalesfortalezas y necesidades de apoyo:
Estilos
y
modos
aprendizaje del curso
de
Fortalezas del curso
Necesidades de apoyo del
curso
b) Registro de las estrategias diversificadas que aplicará el profesor de educación regular para el curso
Estrategia
2
Ámbito o subsector
donde se aplicará
Período de tiempo
en que se aplicará
Criterios para la
evaluación de la
estrategia2
Sugerencias de criterios:...
Regístrate para leer el documento completo.