REGLAMENTACION LEY DE FEEDLOT MENDOZA

Páginas: 8 (1901 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2014
-REGLAMENTACION LEY DE FEEDLOT



Artículo 1º - La Dirección Provincial de Ganadería, será el Organismo técnico competente para Aplicación de la Ley 8.461, efectuando a tal fin el control y registro de los establecimientos dedicados a la actividad mencionada en la presente Ley , quien ejercerá el poder de policía, pudiendo actuar por medio de la fuerza pública en caso de ser necesario.
.Artículo 2º - Asignase a la Autoridad de Aplicación las siguientes funciones:

a) Crear un registro provincial de establecimientos de encierre permanente de bovinos a corral, y un registro de establecimientos de encierre transitorio.
b) Controlar la instalación y funcionamiento de los establecimientos dedicados al engorde intensivo de ganado bovino a corral de acuerdo a los alcances de estaley.
c) Dictar la normativa complementaria para el correcto desarrollo de la actividad de producción intensiva de bovinos a corral.
d) Recepcionar y resolver, conforme a derecho, las denuncias sobre el funcionamiento de los establecimientos dedicados al engorde de bovinos a corral en todo el territorio provincial.
e) Celebrar convenios con los municipios de la Provincia, a fin de cumplimentarlos fines determinados en la presente normativa.
f) Hacer cumplir todas las disposiciones que emanan de la presente ley, como de la normativa reglamentaria y complementaria o que surjan de posteriores reglamentaciones.
g) Realizar conjuntamente con otras reparticiones auditorías ambientales a fin de comprobar el funcionamiento correcto de los Feed Lot.


Artículo 3º- Según la definición delart.7º Inc. b, de la Ley Nº 8461, deberán inscribirse en el Registro que será
implementado por la Dirección Provincial de Ganadería, en el que deberá presentar:

3.1-Requisitos a cumplir por los establecimientos permanentes

3.1.1- Habilitación Municipal
La autoridad municipal deberá extender los permisos de habilitación y/o autorización, hasta un plazo máximo de cinco(5) años, para los establecimientos productivos que se dediquen al engorde de
ganado bovino a corral, renovables automáticamente si no hubiesen existido sanciones graves contra el emprendimiento y/o haber sobrepasado la magnitud del encierre según lo solicitado oportunamente en las habilitaciones tanto Municipal, SENASA y Dirección de Ganadería de la Provincia, en caso de que así ocurriesedeberá realizar un nuevo estudio de Impacto Ambiental para poder revalidar dichas habilitaciones.

3.1.2- Estudio de Impacto Ambiental
Estudio de Impacto Ambiental, en un todo de acuerdo a lo dispuesto por Ley 5961, el cual tendrá en cuenta los siguientes factores:

a) Características del emprendimiento: capacidad de encierre de animales, condiciones de operación, plano deinstalaciones, proyecto de ampliación.
b) Dirección y frecuencia de los vientos predominantes a fin de evitar emisiones de olores y polvos que afecten áreas vecinas. Este estudio determinará la necesidad o no de la instalación de cortinas forestales, simples o mixtas, en la periferia del emprendimiento para desacelerar el movimiento de vientos en dirección a poblaciones. Estas de ser indicadasdeberán cubrir como mínimo en el sector que se indique la longitud de los corrales, ser de especies de hoja perenne, contar con un sistema de riego adecuado y la densidad forestal que el estudio determine.
c) Cantidad de calidad de agua de bebida disponible, análisis físicos y bacteriológicos.
d)Tipo de Clima (condiciones de Humedad, precipitaciones, temperatura anual promedio y de las distintasestaciones, amplitud térmica)
e) Tipo de suelo, determinando si es apto para esta producción.
f) Pendientes naturales del predio.
g) Profundidad de la napa freática, si esta se encontrara a menos de 3 metros de profundidad será obligatorio la instalación de freatimetros aguas arriba y aguas abajo, en cantidad que el estudio determine necesario dependo el tamaño del establecimiento.
h)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • REGLAMENTACION DE LA ENFERMERIA, LEY 100
  • Analisis De La Reglamentacion De La Ley 1098 De 2006
  • Reglamentacion De Ley
  • feedlot
  • Ley de Salud Mental Y su reglamentacion
  • ley 26.657 y reglamentación
  • Reglamentacion Ley Sm
  • reglamentacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS