Reglamento Auxiliares
REGLAMENTO PARA LA PROVISIÓN DE CARGOS DE AUXILIARES DOCENTES EN LA FACULTAD DE MEDICINA
APROBADO MEDIANTE RESOLUCIÓN (CD) Nº 447/05 Y MODIFICADO MEDIANTE RESOLUCIÓN (CD) Nº 720/06
ANEXO I
REGLAMENTO PARA LA PROVISIÓN DE CARGOS DE AUXILIARES
DOCENTES EN LA FACULTAD DE MEDICINA
ARTICULO 1º: El ingreso de los auxiliares docentes a cualquiera de las categorías previstas enel artículo 65 del Estatuto Universitario (Jefe de Trabajos Prácticos, Ayudante de 1º y Ayudante 2º) se efectuará por concurso de acuerdo con lo establecido por la resolución (CS) Nº 2.036/87.
ARTICULO 2º: Las designaciones de Jefes de Trabajos Prácticos y Ayudante de 1º tendrán una duración de tres (3) años y las de Ayudante 2º de dos (2) años. Cada categoría podrá desempeñarse con dedicaciónparcial, semiexclusiva o exclusiva, a excepción de los Ayudantes 2º que sólo se desempeñarán con dedicación parcial. Las mayores dedicaciones serán rentadas mientras que la dedicación parcial podrá ser desempeñada con carácter “ad-honorem”. En el caso de concursos para Carrera de Médico Especialista solo se desempeñarán con carácter “ad-honorem” y las categorías serán Jefes de Trabajos Prácticos yAyudantes de 1º que tendrán una duración de (3) años.
ARTICULO 3º: El Consejo Directivo efectuará los llamados a concurso a propuesta del Decano, con no menos de sesenta (60) días hábiles antes del vencimiento pertinente (res. (CS) Nº 6177/05), y dentro de los veinte (20) días hábiles para asignaturas del Ciclo Biomédico y dentro de los cuarenta y cinco (45) días hábiles para asignaturas delCiclo Clínico, de haber sido solicitado por el Departamento o Unidad de Enseñanza respectiva, especificando la cantidad de cargos por cada categoría, previa intervención de los mismos, de acuerdo a sus necesidades y requisitos. Para los concursos de Carrera de Médico Especialista los llamados se realizarán según las necesidades de cada Carrera y/o Unidades de Enseñanza de las mismas previaintervención de la Secretaría de Educación Médica. El número de cargos rentados a concursar dependerá de los recursos presupuestarios asignados a tal efecto por la Facultad a cada Unidad de Enseñanza, y del número de alumnos a los que se le impartirá la enseñanza.
ARTICULO 4º: Los concursos se substanciarán en cada unidad de enseñanza en donde se dicte el curso correspondiente. Se entiende por unidad deenseñanza:
a) Departamentos y/o Unidades Docentes que desarrollen su actividad en el ámbito físico de la Facultad de Medicina.
b) Áreas u orientaciones departamentales que funcionen en las Unidades Docentes Hospitalarias (U.D.H.) u Hospitales Asociados, donde se dicten los cursos correspondientes.
c) Carreras de Médico Especialista que funcionen en el ámbito físico de la Facultad, Unidades DocentesHospitalarias (U.D.H.) u Hospitales Asociados, donde se dicten las correspondientes Carreras.
ARTICULO 5º: Los llamados a concurso se convocarán detallando el número, categoría y dedicación de los cargos concursados en cada Unidad de Enseñanza así como los requisitos específicos que hubiera determinado el Departamento respectivo o la Secretaría de Educación Médica en los casos de concursos paraCarrera de Médico Especialista. El llamado será publicado, en el Departamento y en la Unidad de Enseñanza respectiva, comunicándose a todas las dependencias de la Facultad, dejándose las correspondientes constancias en las actuaciones. La inscripción se llevará a cabo en la Unidad de Enseñanza en donde se dicte el curso correspondiente y se abrirá durante veinte (20) días hábiles, en laoportunidad que el Director o Coordinador de la Unidad de Enseñanza considere conveniente, sin superar el período de diez (10) días hábiles desde la recepción de la autorización del llamado a concurso en la Unidad Académica correspondiente. De no abrirse el mencionado llamado a concurso dentro del plazo establecido precedentemente el mismo podrá quedar sin efecto.
ARTICULO 6º: Aquellos aspirantes que...
Regístrate para leer el documento completo.