reglamento de policia judicial

Páginas: 20 (4944 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2014
REGLAMENTO DE LA POLICIA JUDICIAL DEL
ESTADO DE MEXICO.
CAPITULO I
DISPOSICIONES GENERALES.
Artículo l.- El presente reglamento es de orden público y de observancia obligatoria para todos los
elementos de la Policía Judicial del Estado y tiene por objeto determinar su organización y
funcionamiento para el desempeño de sus atribuciones.
Artículo 2.- El Procurador General de Justicia, comotitular del Ministerio Público, es el superior
jerárquico de la Policía Judicial del Estado.
Artículo 3.- La Policía Judicial es un Organo Auxiliar del Ministerio Público y ejerce sus
atribuciones bajo el mando inmediato de éste, en los términos previstos por los artículos 21 de la
Constitución General de la República y 119 de la particular del Estado.
Artículo 4.- La Policía Judicial tienelas atribuciones siguientes:
I. Cumplir con la Constitución General de la República, la particular del Estado, leyes, reglamentos,
acuerdos, circulares y demás disposiciones legales.
II. Investigar hechos delictuosos que le ordene el Ministerio Público.
III. Detener al responsable y de inmediato ponerlo a disposición del Ministerio Público, en los casos
de flagrancia y tratándose de delitosque se persigan de oficio.
IV. Buscar las pruebas de la existencia de los delitos y las que tiendan a determinar la
responsabilidad de quienes en ellos participaron.
V. Poner a disposición del Ministerio Público o autoridad Judicial que corresponda, a las personas
aseguradas con motivo de las órdenes cumplidas.
VI. Localizar, recoger, preservar y poner a disposición del Ministerio Público,los instrumentos del
delito y las cosas objeto o efecto de él, así como aquellos en que existan huellas del mismo o pudieran
tener relación con éste.
VII. Hacer llegar las cédulas de citación que ordene el Mi nisterio Público, recabando constancia de
su entrega y recibo.
VIII. Cumplir las órdenes de presentación que el Ministerio Público le encomiende en la práctica de
diligencias deaveriguación previa.
IX. Ejecutar las órdenes de presentación, comparecencia, aprehensión, reaprehensión, arresto y
cateo, expedidas por la autoridad judicial.
X. Proceder a la detención del que aparezca como responsable de un delito, en los casos que confiere
al artículo 152, fracción II, del Código de Procedimientos Penales ordene el Ministerio Público.
XI. Auxiliar a las autoridades judicialespara conservar el orden en las audiencias y en todas las
diligencias que ameriten la intervención de la fuerza pública, siempre y cuando fuese requerida.
XII. Llevar el registro, distribución, control y trámite de órdenes de presentación, comparecencia,
aprehensión reaprehensión, arresto y cateo que expida la autoridad Judicial.
XIII. Rendir en todo caso y por escrito los informes resultantesde su intervención
Artículo 5.- Las órdenes paro la Policía Judicial serán siempre por escrito y firmadas por la autoridad
de quien emanen. Podrán ser verbales cuando la urgencia del caso lo justifique.
Artículo 6.- Los informes que rinda la Policía Judicial deberán ser escritos a máquina, firmados por
los agentes que realizaron la investigación, con el visto bueno del comandante de grupo ydirigidos al
Ministerio Público; con copia al Director y al primer Comandante de Región, para su conocimiento y
control respectivo.
Artículo 7.- Los informes que rinda la Policía Judicial contendrán invariablemente los datos
siguientes:
I. Número de Oficio.
II. Nombre y lugar de adscripción de los informantes.
III. Número de acta de averiguación previa.
IV. Breve referencia de la orden quese cumplimenta y secuencia de la investigación.
V. Relación circunstanciada de los hechos investigados.
VI. Generales, apodos, lugar de localización, ingresos económicos y antecedentes penales del
inculpado.
VII. Generales, apodos y lugar de localización de testigos y demás personas vinculadas con la
investigación, así como el tipo de relación entre éstos y el ofendido e inculpado.
VIII....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Policía Judicial-Reglamento
  • Policia judicial
  • POLICIA JUDICIAL
  • policia judicial
  • policia judicial
  • POLICIA JUDICIAL
  • Policia judicial
  • Policia Judicial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS