Reglamento de titulacion del ipn
DEL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
OSCAR J. JOFFRE VELAZQUEZ, en ejercicio de la facultad que me confiere la fracción III del artículo 14 de la Ley Orgánica del Instituto Politécnico Nacional, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 4, fracción VII del ordenamiento legal antes citado, y 199, 200 fracciones I y II, 201 y 204 del Reglamento Internodel propio Instituto, y
C O N S I D E R A N D O
Que para el cumplimiento de sus finalidades el Instituto Politécnico Nacional tiene, entre otras, atribución para expedir constancias, certificados de estudio y otorgar diplomas, títulos profesionales y grados académicos.
Que una de las metas de la modernización educativa que se persigue en el Instituto es la de ofrecer diversas opciones detitulación para que todos sus egresados se integren a la vida productiva nacional, con calidad competitiva, toda vez que un título profesional significa la culminación de una etapa académica.
Que para sistematizar adecuadamente el proceso de titulación se hace necesario adecuar las disposiciones legales que normen y que otorguen a su realización el nivel jurídico requerido, con el propósito deque su observancia sea obligatoria para todos aquellos miembros de la comunidad politécnica que en él intervienen, he tenido a bien expedir el siguiente:
REGLAMENTO DE TITULACIÓN PROFESIONAL
DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
CAPITULO I
DISPOSICIONES GENERALES
ARTÍCULO 1. El presente Reglamento establece las normas a que habrá de sujetarse el otorgamiento de títulos profesionales alos pasantes del Instituto Politécnico Nacional y de sus planteles incorporados.
ARTÍCULO 2. El Instituto Politécnico Nacional otorgará título profesional a quien acredite haber cumplido con los requisitos previstos en este Reglamento.
ARTÍCULO 3. Para los efectos del presente Reglamento se entenderá por pasante al alumno que haya acreditado todas y cada una de las asignaturas quecorrespondan al plan de estudios cursado y que haya prestado el servicio social.
ARTÍCULO 4. Los convenios de intercambio académico que celebre el Instituto Politécnico Nacional y que contemplen la titulación de los participantes en los mismos, deberán observar las disposiciones aplicables de este ordenamiento.
CAPITULO II
DE LAS OPCIONES DE TTULACIÓN
ARTÍCULO 5. Para obtener título profesionalde Técnico o de Licenciatura, los pasantes podrán elegir alguna de las siguientes opciones de titulación:
I. Proyecto de investigación
II. Tesis
III. Memoria de experiencia profesional
IV. Examen de conocimiento por áreas
V. Créditos de posgrado
VI. Estudios de licenciatura
VII. Seminario de titulación
VIII. Escolaridad
IX. Curricular
X. Práctica profesional
XI.Programa especial.
ARTÍCULO 6. La opción de Proyecto de investigación consiste en presentar un informe técnico final acerca de la investigación realizada que conlleve a la propuesta o desarrollo de un nuevo material, equipo, prototipo, proceso o sistema, dentro del área en la cual pretenda titularse el pasante. En esta opción, el pasante presentará un resumen escrito, habrá una exposición oral deltrabajo desarrollado y será examinado por el jurado correspondiente.
El tema y planteamiento del proyecto de investigación deberá ser aprobado por la subdirección académica de la escuela, centro o unidad de enseñanza y de investigación de la que sea egresado el pasante, previo dictamen de la académica de profesores correspondiente.
Esta opción podrá presentarse bajo las siguientesmodalidades:
I. Individual. Cuando el trabajo de investigación lo desarrolle un sólo pasante.
II. Colectiva. Cuando el trabajo de investigación lo desarrollen varios pasantes de la misma escuela, centro o unidad de enseñanza y de la misma carrera.
III. Colectiva interdisciplinaria. Cuando el trabajo de investigación lo desarrollen varios pasantes de diferentes carreras de una misma escuela,...
Regístrate para leer el documento completo.