Reglamento De B Squetbol Prim
Reglamento de
Competencia
Básquetbol
Primaria
Olimpiada Nacional Escolar de la
Educación Básica 2014-2015
ÍNDICE
NOMBRE
PÁGINA
Capítulo I
El Juego.
4
Artículo 1
Básquetbol - Definición.
4
Capítulo II
Dimensiones y Equipamiento.
4
Artículo 2
Cancha - Dimensiones.
4
Artículo 3
Líneas.
4
Artículo 4
Equipamiento.
5
Capítulo III
Equipos.
5
Artículo 5
Jugadores ySustitutos.
5
Artículo 6
Uniformes.
6
Artículo 7
Entrenador.
6
Capítulo IV
Reglamento del Juego.
6
Artículo 8
Tiempo de Juego.
6
Artículo 9
Comienzo del Encuentro.
6
Artículo 10
Salto entre Dos y Posesión Alterna.
6
Artículo 11
Estado del Balón.
7
Artículo 12
Gol - Cuándo es Convertido y su Valor.
8
Artículo 13
Final del Partido.
8
Artículo 14
Como se Juega el Balón.
9
Artículo 15
Control del Balón.
9Artículo 16
Jugador en Acción de Lanzamiento a la Canasta.
9
Capítulo V
Violaciones.
9
Artículo 17
Violaciones - Definición.
9
Artículo 18
Saque Desde Fuera de la Cancha.
9
Artículo 19
Posición del Jugador y el Árbitro.
10
Artículo 20
Jugador Fuera de la Cancha. Balón Fuera de la Cancha.
10
Artículo 21
Pívot.
10
Artículo 22
Avanzar con el Balón.
10
Artículo 23
Drible.
11
Artículo 24
Regla de los TresSegundos.
11
Artículo 25
Jugador Estrechamente Marcado.
11
Artículo 26
Balón Devuelto a la Zona de Defensa.
11
Capítulo VI
Faltas.
11
Artículo 27
Faltas - Definición.
11
Artículo 28
Falta Personal.
11
Artículo 29
Falta Antideportiva.
12
Artículo 30
Falta Descalificadora.
12
Artículo 31
Doble Falta.
12
Capítulo VII
Reglas de Conducta.
12
Artículo 32
Falta Técnica.
12
Capítulo VIII
DisposicionesGenerales.
12
Artículo 33
Cinco Faltas por un Jugador.
12
Artículo 34
Faltas de Equipo
13
Artículo 35
Tiros Libres.
13
Capítulo IX
Deberes y Responsabilidades de los Oficiales.
14
Artículo 36
Oficiales y sus Asistentes.
14
Artículo 37
El Anotador.
14
Artículo 38
El Cronómetrista.
15
Reglamento de Competencia BÁSQUETBOL
- 3 -
Capítulo I: El Juego.
Artículo 1.Básquetbol - Definición.
Básquetbol es jugado por 2 equipos de 5 jugadores cada uno. El objetivo de cada equipo es de anotar en el cesto del equipo contrario y de evitar que el otro equipo anote. Con un sustituto por cada
periodo.
Capítulo II: Dimensiones y Equipamiento.
Artículo 2. Cancha - Dimensiones.
La cancha de juego debe tener una superficie lisa y dura, libre de obstáculos.Las dimensiones de los terrenos pueden variar de acuerdo a las facilidades locales.
El tamaño estándar es de 28 metros de largo por 15 metros de ancho. Puede ser reducida a escala en tamaño, siempre y cuando las variaciones estén en las mismas proporciones, por ejemplo de 26
m. x 14 m.
Artículo 3. Líneas.
Las líneas de un terreno de básquetbol de nivel primaria se trazarán de acuerdo con el(Diagrama 1).
• La línea de tiro libre este a 4.00 m. del tablero.
• No hay ni línea ni zona de 3 puntos.
Las líneas limítrofes de los lados largos del terreno se denominaran „líneas laterales‟, y la de los lados cortos son „líneas de fondo‟.
Todas las líneas en el terreno deben tener 5 cm. de ancho y perfectamente visibles.
Artículo 4. Equipamiento.
El siguiente equipo debe proveerse:
Tableros montados con estructuras de apoyo.
Cada uno de ellos debe tener una superficie lisa hecha de madera maciza o material transparente adecuado, con dimensiones como mostrado el (Diagrama 2).
Las canastas se comprenderán de aros y de redes.
Cada una debe de estar a 3.05 m. sobre el piso.
Balones.
Para ambas ramas (femenil y varonil) se debe utilizar unbalón de tamaño 5, con una circunferencia entre 66 y 73 cm. y un peso entre 450 y 500 gr.
Cronómetro de juego.
Se utiliza para tomar el tiempo de los períodos de juego y los intervalos entre ellos.
Acta oficial de juego.
Tablillas numeradas del 1 al 5 para indicar el número de faltas cometidas por algún jugador.
Un mecanismo sonoro de aviso.
Flecha de posesión...
Regístrate para leer el documento completo.