Reglamento del SEIA

Páginas: 108 (26950 palabras) Publicado: 24 de abril de 2013
D.S. No. 95 de 2001, Ministerio Secretaria General de la Presidencia de la República. (D.O.
7.12.2002).

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
El artículo Nº2 del D.S. Nº95 de 2001, de MINSEGPRES, fijó el texto refundido del D.S. Nº30
de 1997, del mismo ministerio, Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental:
Artículo 2°.- En virtud de las modificacionesdispuestas en el artículo anterior, apruébese el
siguiente texto refundido, coordinado y sistematizado del Reglamento del Sistema de
Evaluación de Impacto Ambiental:

" TITULO I
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1.El presente Reglamento establece las disposiciones por las cuales se regirá el
Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental y la Participación de la Comunidad, de
conformidad con lospreceptos de la Ley Nº 19.300 sobre Bases Generales del Medio
Ambiente.

Artículo 2.-

Para los efectos de este Reglamento se entenderá por:

a)

Area protegida: cualquier porción de territorio, delimitada geográficamente y establecida
mediante acto de autoridad pública, colocada bajo protección oficial con la finalidad de
asegurar la diversidad biológica, tutelar la preservación de lanaturaleza y conservar el
patrimonio ambiental.

b)

Ejecución de proyecto o actividad: realización de obras, acciones o medidas contenidas
en un proyecto o actividad, y la adopción de medidas tendientes a materializar una o
más de sus fases de construcción, aplicación u operación, y cierre y/o abandono.

c)

Ley: Ley Nº 19.300, sobre Bases Generales del Medio Ambiente.

d)Modificación de proyecto o actividad: realización de obras, acciones o medidas tendientes
a intervenir o complementar un proyecto o actividad ya ejecutado, de modo tal que éste
sufra cambios de consideración.

e)

Órgano de la administración del Estado con competencia ambiental: Ministerio, servicio
público, órgano o institución creado para el cumplimiento de una función pública, que
otorguealgún permiso ambiental sectorial de los señalados en este Reglamento, o que
posea atribuciones legales asociadas directamente con la protección del medio ambiente,
la preservación de la naturaleza, el uso y manejo de algún recurso natural y/o la
fiscalización del cumplimiento de las normas y condiciones en base a las cuales se dicta la
resolución calificatoria de un proyecto o actividad.

f)Zona con valor paisajístico: porción de territorio, perceptible visualmente, que posee
singular belleza escénica derivada de la interacción de los elementos naturales que la
componen.

Artículo 3.Los proyectos o actividades susceptibles de causar impacto ambiental, en
cualesquiera de sus fases, que deberán someterse al Sistema de Evaluación de Impacto
Ambiental, son los siguientes:

a)Acueductos, embalses o tranques y sifones que deban someterse a la autorización
establecida en el artículo 294 del Código de Aguas.
Presas, drenaje, desecación, dragado, defensa o alteración, significativos, de cuerpos o cursos
naturales de aguas. Se entenderá que estos proyectos o actividades son significativos cuando
se trate de:

59

a.1.

Presas cuyo muro tenga una altura igual osuperior a cinco metros o que generen
un embalse con una capacidad igual o superior a cincuenta mil metros cúbicos
(50.000 m³).

a.2.

Drenaje o desecación de vegas y bofedales ubicados en las Regiones I y II,
cualquiera sea su superficie de terreno a recuperar y/o afectar.
Drenaje o desecación de suelos “ñadis”, cuya superficie de terreno a recuperar y/o
afectar sea igual o superior adoscientas hectáreas (200 há).
Drenaje o desecación de cuerpos naturales de aguas tales como lagos, lagunas,
pantanos, marismas, turberas, vegas, albúferas, humedales o bofedales,
exceptuándose los identificados en los incisos anteriores, cuya superficie de
terreno a recuperar y/o afectar sea superior a diez hectáreas (10 há), tratándose de
las Regiones I a IV; o a 20 hectáreas (20 há),...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reglamento seia
  • Reglamento Seia Chile
  • Reglamento Seia Chile
  • Seies
  • sei la
  • seia
  • sei lá
  • seie

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS