reglamento interior de trabajo
Definición
El artículo 422 define al reglamento interior de trabajo como el conjunto de disposiciones obligatorias para los trabajadores y patrones en eldesarrollo de los trabajos en una empresa o establecimiento.
Como señala el profesor Mario de la Cueva sus disposiciones no son creadoras de nuevos derechos u obligaciones
La Naturaleza del Reglamento sepuede comparar con la delos reglamentos administrativos como lo señala el profesor Mario de la Cueva “puede compararse con los reglamentos administrativos que expide el poder ejecutivo en aplicacióndel artículo 89 fracción 1 de la constitución pues es cierto que ninguno de ellos puede imponer nuevo derechos y obligaciones sustantivos, para el desarrollo de los trabajos en la empresa o elestablecimiento. Por lo tanto de la misma manera que en los reglamentos administrativos estamos ante un acto-regla creador de normas generales”- tiene el objeto de garantizar que los trabajadores laboren encondiciones más gravosas de las convenidas.
Contenido del Reglamento Interior de Trabajo
El artículo 423 establece lo que deberá contener un reglamento interno:
1. Horas de entrada y salida de lostrabajadores, tiempo destinado para que coman y periodos de reposo dentro de la jornada diaria de trabajo
2. Lugar y momento en que deben comenzar y terminar la jornada de trabajo
3. Días y horaspara hacer la limpieza del establecimiento, maquinaria, aparatos y útiles de trabajo
4. Días y lugares de pago
5. Normas para el uso de los asientos o sillas esta es una obligación para losempresarios para mantener el número adecuado de sillas para evitar padecimientos en especial en las trabajadoras
6. Normas para prevenir riesgos de trabajo así como instrucciones para prestar primerosauxilios
7. Labores que no deben desempeñar los menores y la protección que deben tener las trabajadoras que estén embarazadas
8. Tiempo y forma para que los trabajadores se sometan a exámenes médicos...
Regístrate para leer el documento completo.