Reglamento Interno Del Trabajo

Páginas: 19 (4528 palabras) Publicado: 5 de agosto de 2012
Universidad Autónoma de Querétaro
Campus San Juan Del Rio
2012
Derecho Laboral
San Juan del Rio Qro. a 10 de mayo

CUESTIONARIO: REGLAMENTO INTERNO DEL TRABAJO
1. Que es el Reglamento Interno del Trabajo?
Es el conjunto de disposiciones obligatorias para trabajadores y patrones en el desarrollo de los trabajos en una empresa o establecimiento.
No son materia del reglamento las normasde orden técnico y administrativo que formulen directamente las empresas para la ejecución de los trabajos.
2. Cual es el objetivo primordial del Reglamento Interno del Trabajo?
No fija las condiciones de trabajo, sino que su objetivo es fijar en disposiciones obligatorias para las partes, el desarrollo físico o material de los trabajos en una empresa o establecimiento.
3. Que dice el artículo424 Fracción III de la LFT con respecto al reglamento interno del trabajo?
No producirán ningún efecto legal las disposiciones contrarias a esta Ley, a sus reglamentos, y a los contratos colectivos y contratos-ley.
4. Cuál es su naturaleza jurídica?
El reglamento no nace de un mandato de ley, sino de un acuerdo de las partes. Tiene, como el contrato colectivo, naturaleza normativa, pero estásujeto, además, al control estatal, a petición de las partes (artículo 424, fracción IV).
5. Que elementos se producen en el Reglamento Interno del Trabajo?
Los elementos esenciales de todo negocio jurídico: consentimiento y objeto posible, este de naturaleza normativa
6. Menciona 3 alcances en el Reglamento Interno del Trabajo obligatorios.
* Horas de entrada y salida de los trabajadores,tiempo destinado para las comidas y periodo de reposo durante la jornada.
* Lugar y momento en el que debe de comenzar y terminar las jornadas de trabajo.
* Días y lugares de pago.

7. Cuál es el punto más importante del lado patronal y porque?
Disposiciones disciplinarias y procedimientos para su aplicación. La razón de la importancia de este capítulo, radica en que la fracción Xdel artículo 423, se señala que puede suspenderse a los trabajadores que incurran en faltas hasta por ocho días.

8. Porque es ilegal la suspensión del trabajo por 1 día y quien lo puede establecer?
Cuando en el reglamento interior de trabajo no se haya establecido tal sanción, por no existir en la Ley de la materia precepto alguno que faculte a los patrones para imponer tal medidadisciplinaria, lo establece el patrón.
9. Que articulo de alguna manera protege a los trabajadores antes de contraer una sanción?
En la misma fracción X del artículo 423 establece el derecho de los trabajadores a ser oídos antes de aplicarse una sanción.
Prácticamente la fracción X establece los principios de legalidad y tipicidad, y consagra a favor de los trabajadores, la garantía de audiencia, nofrente a la autoridad ya que eso es materia constitucional, sino frente al patrón.
10. Como se forma el reglamento y que artículo establece dichas bases?
La LFT en su artículo 424, señala que se formulara el Reglamento Interior de Trabajo por una comisión mixta de representantes de los trabajadores y el patrón.
Si las partes se ponen de acuerdo, cualquier de ellas dentro de ochos días siguientes asu firma, lo depositara ante la Junta de Conciliación y Arbitraje.

REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO DE LA EMPRESA (Nombre)
Capítulo I
Ámbito de aplicación
1. Están sujetos al presente Reglamento, todas las personas que desempeñen cualquier trabajo subordinado a favor de la empresa.
2. El presente Reglamento es de observancia obligatoria tanto para la empresa como para lostrabajadores a su servicio incluyendo, desde luego, a todos los trabajadores que ingresen con posterioridad a la fecha de depósito del mismo.
3. El personal de la empresa está obligado a cumplir también con las disposiciones de orden técnico y administrativo que dicte la misma, las cuales les serán dadas a conocer a través de los medios adecuados para el caso.
Capítulo II
Ingreso a la empresa
4....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reglamento interno de trabajo
  • REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
  • REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
  • Reglamento Interno de Trabajo
  • Reglamento Interno De Trabajo
  • Reglamento Interno De Trabajo En Colombia
  • reglamento interno del trabajo
  • Reglamento interno de trabajo de una hosteria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS