Reglamento Os10
CIRCULAR
O-71/027
ARMADA DE CHILE
DIRECCIÓN GENERAL DEL TERRITORIO MARÍTIMO
Y DE MARINA MERCANTE
DGTM. Y MM. ORDINARIO N°12.600/168 VRS.
APRUEBA CIRCULAR DE LA DIRECCIÓN
GENERAL DEL TERRITORIO MARÍTIMO Y DE
MARINA MERCANTE ORDINARIO N° O-71/027
VALPARAÍSO, 02 de Marzo de 2007
VISTO: Lo señalado en los artículos 3° y 4° del D.F.L. N° 292, de
1953, que apruebala Ley Orgánica de la Dirección General del Territorio Marítimo
y de Marina Mercante; lo dispuesto en el D.L. N° 2.222, de 1978, Ley de
Navegación, en su artículo 5°, y la facultad que me confiere el artículo 345° del
D.S. (M) N° 1.340 bis, de 1941, Reglamento General de Orden, Seguridad y
Disciplina en las Naves y Litoral de la República,
R E S U E L V O:
APRUÉBASE la siguiente Circular quedispone procedimientos para
dar cumplimiento a las prescripciones del Código Internacional de Gestión de la
Seguridad (Código IGS)
CIRCULAR DGTM. Y MM. ORDINARIO O-71/027
__________________________________________________________________
OBJ.: DISPONE PROCEDIMIENTOS PARA DAR CUMPLIMIENTO A LAS
PRESCRIPCIONES DEL CÓDIGO INTERNACIONAL DE GESTIÓN DE LA
SEGURIDAD (CÓDIGO IGS).__________________________________________________________________
REF.: a)
b)
c)
d)
e)
CAPÍTULO IX DEL CONVENIO SOLAS 1974, ENMENDADO.
RES. OMI A.741(18), ENMENDADA POR LA RESOLUCIÓN OMI
MSC 104(73), “CÓDIGO INTERNACIONAL DE GESTIÓN DE LA
SEGURIDAD”, CÓDIGO IGS.
M. RR. EE. RESOLUCIÓN N° 384, DE 26 DE DICIEMBRE DE 2003.
DGTM Y MM., RESOLUCIÓN N° 12.600/54, DE 10 DE ENERO DE
2001.
RES. OMIA.913(22), DE 29 DE NOVIEMBRE DE 2001,
“DIRECTRICES REVISADAS PARA LA IMPLANTACIÓN DEL
CÓDIGO INTERNACIONAL DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD
(CÓDIGO IGS) POR LAS ADMINISTRACIONES”.
1
ORIGINAL
ORDINARIO/PERMANENTE
CIRCULAR
O-71/027
f)
OMI MSC/CIRC 1059, DE 16 DE DICIEMBRE DE 2002,
“PROCEDIMIENTOS RELATIVOS A LOS INCUMPLIMIENTOS
GRAVES QUE SE OBSERVEN CON RESPECTO A LO
PRESCRITO EN ELCÓDIGO IGS”.
I.
INFORMACIONES.
1.-
Por resolución del M. RR.EE. N° 384, de 26 de Diciembre de 2003, publicada
en el D.O. de 17 de Abril de 2004, fueron aprobadas en Chile las enmiendas
al Convenio SOLAS sobre la implantación del Código Internacional de
Gestión de la Seguridad (IGS).
2.-
La regla 3 del Capítulo IX del Convenio SOLAS, establece que las
Compañías y sus buquesafectos al Convenio, cumplirán las prescripciones
del Código internacional de gestión de la seguridad “IGS”.
3.-
La regla 4 del capítulo IX antes citado, establece que la Administración o las
Organizaciones Reconocidas por ella, expedirán a las compañías y sus
buques los documentos de cumplimiento y los certificados de gestión de la
seguridad correspondientes.
4.-
La regla 6 del mismocapítulo, establece que la Administración o una
Organización Reconocida autorizada por ella, verificará periódicamente el
funcionamiento correcto del sistema de gestión de la seguridad del buque.
5.-
El Código IGS estipula que las compañías navieras deben establecer los
objetivos de seguridad, destinados a garantizar la seguridad marítima y evitar
daños o pérdidas de vidas humanas y losdaños al medio ambiente, además
de elaborar, implantar y mantener un sistema de gestión de la seguridad, que
incluya principios de seguridad y protección del medio marino; instrucciones y
procedimientos que garanticen la seguridad operacional de los buques;
niveles definidos de autoridad y vías de comunicación entre el personal de
tierra y de a bordo; procedimientos para notificar accidentes ycasos de
incumplimiento de las disposiciones del Código; procedimientos para hacer
frente a situaciones de emergencia y, procedimientos para efectuar auditorias
internas y evaluaciones de la gestión.
6.-
El citado Código establece, además, que incumbe a la Administración
verificar el cumplimiento de las prescripciones del Código y expedir
documentos de cumplimiento a las compañías y...
Regístrate para leer el documento completo.