Reglamentos
Universidad Autónoma De Santo Domingo
(UASD)
Facultad De Ingeniería y Arquitectura Amín Abel Hasbún
Asignatura
Resistencia de materiales I
(CIV-318)
Sección
07
Grupo
Vectores
Trabajo de investigación sobre los reglamentos de acero y madera en la republica dominicana
Integrantes
Nombres Matriculas
Joel Acosta 100146153
Enmanuel Cespedes 100051783
Raymer Rodriguez100092636
Profesora
Justina Chavez Morillo
Introducción
El presente trabajo establece los requerimientos mínimos para el diseño, construcción y montaje de estructuras metálicas y de madera en general, tomando como base el desarrollo de un modelo estructural apropiado, el análisis del comportamiento del mismo, la selección y el diseño de los diferentes elementos y uniones, acordes al resultado delanálisis, así como la verificación y la comprobación de los resultados, con el fin de garantizar la seguridad del usuario de dicha estructura.
Criterios a tomar en cuenta para el diseño de estructuras metálicas
En el diseño se usarán las propiedades del acero dadas a continuación:
Módulo de elasticidad E = 2.1 x 106 kgf / cm2
Módulo de corte G = E / 2.6 ≈ 8.08 x 105 kgf / cm2Coeficiente de Poisson ν = 0.3
Peso unitario γ = 7850 kgf / cm3
Coeficiente de dilatación térmica lineal α = 11.7 x 10 -6 / ˚ C
Bases de diseño
El método de diseño, fabricación y montaje de las estructuras metálicas se regirá por los principios ya desarrollados de “Diseño de Edificaciones Metálicas por el Método de Factores de Carga y Resistencia”, mejor conocido por sus siglas en Ingles “LRFD”.Como método alternativo se podrá usar el “Diseño de Edificaciones Metálicas por el Método de los Esfuerzos Permisibles y Diseño Plástico”, también denominado “ASD” por sus siglas en inglés. Este método alterno incluye sus definiciones, simbologías y sus apéndices.
Memorias de cálculo
Será presentada la memoria de cálculos del proyecto estructural, la cual describirá de forma detallada loscriterios de análisis y diseños estructurales adoptados, y los principales resultados del análisis y dimensionado de las secciones de los elementos estructurales de acero y sus conexiones, con el fin de garantizar que puedan ser evaluados por un especialista externo al proyecto. También se presentarán los cálculos de los elementos estructurales de hormigón considerados en el modelo y las fundaciones. Lamemoria descriptiva del proyecto estructural indicará, como mínimo, lo siguiente:
Descripción del sistema estructural. (Modelo)
Ubicación de los miembros, especialmente los detalles de los miembros, juntas y conexiones que son esenciales para la integridad de toda la estructura.
1. Cargas consideradas
2. Características y resistencia de los aceros usados.
3. Resultados de los análisis ydiseños de los elementos estructurales.
4. Diseño de las conexiones.
5. Diseño elementos hormigón y/o mampostería.
6. Diseño de las fundaciones.
7. Diseño de cubiertas y fachadas.
Informe de mecánica de suelo
Las cimentaciones de apoyo para las edificaciones metálicas deben estar diseñadas según se establece en el Reglamento para Estudios Geotécnicos en Edificaciones, Unidad 4 delReglamento General de Edificaciones.
Planos del proyecto
Los planos de diseño deben mostrar un plano general en planta, completo, dimensionado, y las elevaciones necesarias para mostrar todos los lados del diseño, con las dimensiones, las secciones y la situación relativa de todos los miembros, juntas y conexiones de la estructura.
Los niveles de piso, los centros de las columnas y las excentricidadesde sus ejes deben estar acotados. Los planos se dibujarán a una escala suficientemente grande para poder apreciar fácilmente los detalles del diseño, no menor de 1/100. Cuando se requiera contraflechas en vigas y celosías, éstas deberán precisarse en los planos. Igualmente debe indicarse en los planos los requisitos para rigidizadores y arriostramientos. En los planos deberá aparecer la...
Regístrate para leer el documento completo.