Reglas de comercio exterior
Nuevo Reglamento publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de diciembre de 1993
TEXTO VIGENTE
Última reforma publicada DOF 29-12-2000
Almargen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la
República.
CARLOS SALINAS DE GORTARI, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, enejercicio de las facultades que me confieren los artículos 89, fracción I, y 131 de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos; y con fundamento en los artículos 31 y 34 de la Ley Orgánica dela
Administración Pública Federal, y 1o., 4o. a 8o., 21 a 24, y 28 a 92 de la Ley de Comercio Exterior, y
CONSIDERANDO
Que la Ley de Comercio Exterior tiene por objeto regular y promover elcomercio exterior, incrementar la
competitividad de la economía nacional, propiciar el uso eficiente de los recursos productivos del país,
integrar adecuadamente la economía mexicana con la internacionaly contribuir a la elevación del
bienestar de la población;
Que dicho marco normativo consolida y encauza el papel del comercio exterior de nuestro país,
promueve la competitividad a través de lapolítica de apertura comercial y otorga confianza y seguridad
jurídica a los agentes económicos relacionados con el intercambio internacional;
Que el Plan Nacional de Desarrollo 1989-1994, asigna alcomercio exterior un papel relevante en la
modernización de la economía y en la elevación del nivel de vida de todos los mexicanos y que las
acciones que en esta materia ha emprendido la actualadministración constituyen un vigoroso impulso al
comercio exterior, a través de mecanismos adecuados que favorezcan la apertura a la competencia leal y
la promoción de las exportaciones;
Que la etapaactual de inserción de México en la economía mundial plantea retos de gran complejidad
que obligan al país a adecuar y mejorar sus instituciones y los ordenamientos jurídicos que las rigen y,...
Regístrate para leer el documento completo.