Reglas Generales De Acentuaci N

Páginas: 4 (865 palabras) Publicado: 3 de agosto de 2015
Reglas generales de acentuación

Las palabras agudas tienen la última sílaba tónica. 
• Llevan tilde cuando terminan en n, s o vocal. 
Ejemplo: acentuación, quizás, café. 

Laspalabras graves tienen la penúltima sílaba tónica. 
• Llevan tilde cuando terminan en una consonante que no sea n ni s. 
Ejemplo: ángel, azúcar, clímax, lápiz. 

Las palabras esdrújulas tienen la antepenúltima sílabatónica. 
• Siempre llevan tilde 
Ejemplo: Matemática, América, sílaba, insólito, música. 



Acentuación de pronombres enfáticos y tilde diacrítica
 

Los pronombres enfáticos qué, quién, cuál, dónde, cómo,cuánto, cuándo se usan en las expresiones interrogativas y en las exclamativas. 
• Siempre llevan tilde y pueden o no llevar signos de interrogación o exclamación. 

Ejemplos: 
¡Qué bueno es! No teimaginás qué bueno es. ¿Quién te espera? Yo sé quién te espera. ¿Cuál es su nombre? Recuerdo cuál era su nombre. ¿Dónde se fue? ¡Cómo lo extraño! ¡Cuánto tiempo hace que no lo veo! ¿Cuándovolveré averlo? 

La tilde diacrítica se usa para diferenciar una o más palabras que se escriben igual pero tienen significado y/o función gramatical diferentes. 

Ejemplos: 
dé -----> forma del verbo dar 
de-----> preposición 
aún ----> adverbio (todavía) 
aun ----> adverbio (incluso) 
sí -------> adverbio de afirmación 
si -----> conjunción 
sé ------> forma del verbo ser o saber 
se -----> pronombre Palabras con b


Se escriben con b: 
• los verbos terminados en -ber, -bir y buir y sus derivados. 
Ejemplos: saber, saben, sabía; recibir, recibimos, recibieron; distribuir, distribuyen,distribuiste. 
Son excepciones los siguientes verbos: ver, absolver, atrever, llover, mover, conmover, resolver, volver, hervir, servir, vivir, en todas sus formas. 
• el pretérito imperfecto del modo indicativode los verbos cuyo infinitivo termina en -ar y las formas del pretérito imperfecto del verbo ir. 
Ejemplos: amar, amaban; soñar, soñábamos; inventar, inventabas; iba, ibas, íbamos, iban. 
• los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reglas generales de acentuaci n
  • Reglas Generales Y Especiales De Acentuaci N Copy
  • Las Reglas Generales De Acentuaci N
  • REGLAS DE ACENTUACI N
  • Reglas De Acentuaci N 2
  • TM3 Reglas De Acentuaci N
  • Regla De Acentuaci N 1
  • REGLAS DE ACENTUACI N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS