reglemento de transito
Requisitos para la obtención de licencia de conducir (menores de edad)
Dieciséis años cumplidos
Acta de nacimiento de la (el) menor
Identificación del menor con fotografía
Dos fotografías tamaño infantil a color
Responsiva notariada solidaria de la responsabilidad en que pudiera incurrir el menor
Examen médico incluyendo vista (CRUZ ROJA o D.G.S.P.E)
Identificación del padre otutor con fotografía
Comprobante de domicilio reciente
Carta solicitud dirigida a la D.G.S.P.E firmada por el menor y padre o tutor
Vehículo en condiciones para el examen práctico (direccionales, cuartos, Intermitentes, luz baja, luz alta, stop, reversa, llanta de refacción, gato, cruceta, cinturones)
Los documentos deberán presentarse en original y copia
Presentarse en insurgentes No. 300D.G.S.P.E.
Cubrir los derechos correspondientes en la secretaría de finanzas $ 356.00 (trescientos cincuenta y seis pesos 00/100 M.N.)
Requisitos para la obtención de licencia de conducir por primera vez (mayores de edad)
Acta de nacimiento
Identificación oficial (IFE, pasaporte, cartilla del servicio militar nacional)
Carta de antecedentes no penales
Comprobante de domicilio recienteExamen médico incluyendo vista (CRUZ ROJA o D.G.S.P.E)
Vehículo en condiciones para el examen práctico (direccionales, cuartos, intermitentes, luz baja , luz alta, stop, reversa, llanta de refacción, gato, cruceta, cinturones)
Presentarse en insurgentes No. 300 D.G.S.P.E
Al terminar estos trámites pasar a cualquier oficina recaudadora con la siguiente documentación:
Acta de nacimientoComprobante de domicilio reciente.
Identificación oficial (IFE, pasaporte, cartilla del servicio militar nacional)
También puedes consultar en finanzas.
Todos somos diferentes.
Diferentes habilidades
Diferentes capacidades
Diferencia de edades
Diferentes estaturas
Diferentes aptitudes, etc.
Muchos esperan a que los y las enseñe un familiar o amigo pero……….
¿Sabes? …. generalmenteno se adaptan a tu tiempo, y si lo tienen carecen de paciencia o conocimientos y se les dificulta cuidarte mientras aprendes, te transmiten hábitos y vicios muy particulares al conducir, etc.
Los primeros puntos que se practica para empezar a manejar:
Son(5)
Quitarle el miedo.
Domine los nervios.
Darle seguridad.
Darle confianza.
Y determine tomando sus propias decisiones.
Recuerda queno es lo mismo manejar y conducir;
Y saber conducir o manejar a enseñar.
ARTÍCULO 173.- Las señales se clasifican en: Preventivas, Restrictivas e informativas. Las señales se aplican a todo lo ancho de la superficie de rodamiento. No obstante, su aplicación podrá ¡limitarse a uno o más carriles demarcados mediante rayas longitudinales y suspendiendo las señales sobre el carril en que seaplica.
1.- Señales Preventivas 2.- Señales Restrictivas 3.- Señales Informativas INFORMATIVAS PUEDEN SER FONDO VERDE Y TEXTO EN BLANCO COMO EN LAS CARRETERAS
Tienen por objeto advertir la existencia y naturaleza de un peligro en el camino. Consisten en tableros de forma cuadrada, colocado con una de sus diagonales verticalmente, pintados de amarillo, con símbolos, caracteres y filetes ennegro. Son las siguientes:
SEÑALETICAS DE TRANSITO.
(2a)
SEÑALES DE TRANSITO EN CARRETERAS Y CALLES:
1ª.- RESTRICTIVAS: fondo blanco, círculo rojo, figura negra.
“Con círculo rojo, y raya transversal roja está prohibido.”
PREVIENE TRAMOS A SEGUIR. (1a)PREVENTIVAS.
2ª.- PREVENTIVAS: Amarillo con negro. Línea amarilla lateral izq. Sobre la autopista, no estacionarse. Línea Blanca lateral derecha, se puede estacionar con sus respectivos señalamientos
Ejemplo: Intermitentes, Triángulos. Franelas rojas, piedras. Cosa por el estilo. Etc. etc. tampoco se puede rebasar en línea continua cuando es curva...
Regístrate para leer el documento completo.