Regulacion Actividad Administrativa
http:webdelprofesor.ula.ve/economia/fremoba
M. Sc. Freddy Alberto Mora Bastidas/ Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) ULA. Abogado litigante
1
La actividad administrativa
Simplicidad. Artículo 12 LOAP. Ley Simplificación
Información general. Artículo 12 LOAP
Publicidad de actos generales. 13 LOAP. 16 LOPA
Sujeción planes, metas y objetivos. 18 y 19 LOAPEficacia. 18 y 19 LOAP
Principios
SOMETIMIENTO PLANIFICACION CENTRALIZADA
Adecuación de los medios financieros a los fines. 20 LOAP
Privatización. 20 LOAP
Coordinación. 23 LOAP
Cooperación. 24 LOAP
Lealtad institucional. 25 LOAP
M. Sc. Freddy Alberto Mora Bastidas/ Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) ULA. Abogado litigante
2
La actividad administrativa
JERAQUIA DE LOS ACTOSADMINISTRATIVOS.
a)
Se encuentra consagrado en el artículo 13 de la LOPA.
b)
Ningún acto administrativo podrá violar lo establecido en otro de
superior jerarquía.
c)
La violación del principio constituye una violación del principio
de legalidad y puede ser controlable en vía jurisdiccional.
d)
En el artículo 14 hace una enumeración de los distintos actos
administrativos.
M. Sc. Freddy Alberto MoraBastidas/ Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) ULA. Abogado litigante
3
La actividad administrativa
INDEROGABILIDAD SINGULAR DE LOS REGLAMENTOS.
a)
Se encuentra consagrado en el artículo 13 de la LOPA.
b)
Los actos administrativos de efectos generales no pueden ser
derogados o vulnerados por actos administrativos de efectos
particulares.
c)
No puede ser derogado por una autoridad igual osuperior a la
que dictó la disposición general.
M. Sc. Freddy Alberto Mora Bastidas/ Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) ULA. Abogado litigante
4
La actividad administrativa
SUJECCION A LA COSA JUZGADA ADMINISTRATIVA.
a)
Obligación que tiene la Administración de someterse a sus
propios actos.
b)
Limitación de la revocabilidad de los actos administrativos. 82
LOPA.
c)
Configuraciónde un vicio de nulidad absoluta del acto
administrativo. Ordinal 2º del artículo 19 de la LOPA.
M. Sc. Freddy Alberto Mora Bastidas/ Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) ULA. Abogado litigante
5
La actividad administrativa
LIMITES AL PODER DISCRECIONAL.
a)
El poder discrecional es esencial para el desarrollo de la
actividad administrativa. Otorga a la Administración la
posibilidadlegal de apreciar la oportunidad y conveniencia de
ciertas actuaciones – adoptar determinadas decisiones.
b)
Se encuentra regulado en el artículo 12 de la LOPA.
Proporcionalidad
Adecuación
c)
Se debe cumplir con la
Finalidad
Formalidad
Igualdad
M. Sc. Freddy Alberto Mora Bastidas/ Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) ULA. Abogado litigante
6
La actividad administrativa
RACIONALIZACIONADMINISTRATIVA.
a)
a)
c)
Forma parte de los principios que en la LOPA regulan la
actividad administrativa. Existe una articulación con el contenido
de la LOAP y la Ley de Simplificación.
32 LOPA
Se encuentra regulado en:
6 y 12 LOAP
5, 6 y 21 Ley Simplificación
Tratamiento del procedimiento
M. Sc. Freddy Alberto Mora Bastidas/ Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) ULA. Abogado litigante7
La actividad administrativa
SUJECCION A LA COSA JUZGADA ADMINISTRATIVA.
.
.
.
M. Sc. Freddy Alberto Mora Bastidas/ Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) ULA. Abogado litigante
8
Procedimiento Administrativo: Principios legales
Principios relativos a la iniciativa y comienzo
a)
Derecho de petición
i) Tiene rango constitucional y legal (51 CRBV – 2 LOPA – 9
LOAP).
ii) Con la peticióno solicitud se activa el inicio del procedimiento
o de la actividad administrativa.
iii) Sentencia N. 1337 del 16.10.2000, CPCA. Se requiere
pronunciamiento independiente del resultado a los fines de
cumplir con la garantía constitucional.
M. Sc. Freddy Alberto Mora Bastidas/ Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) ULA. Abogado litigante
9
Procedimiento Administrativo: Principios legales...
Regístrate para leer el documento completo.