Rehabilitacion
PARA LA COLUMNA DORSAL
Y LUMBAR
NORMAS GENERALES
Recuerde que es muy importante haber realizado un diagnóstico correcto de la
patología que se va a tratar con larehabilitación.
Tiene especial importancia adoptar una posición adecuada al realizar un ejercicio.
Parta siempre de la posición inicial explicada en cada ejercicio. Se puede ayudar
de un espejo paracomprobar que lo hace correctamente.
Todos los ejercicios deben realizarse suavemente y de forma progresiva.
Realice el número de repeticiones que le indique su médico y con la frecuencia
indicada.No llegue al agotamiento.
En los ejercicios que se utilizan pesos estos han de ser mínimos para intentar
ofrecer cierta resistencia al movimiento.
>
>
>
>
>
>
1 2 3
NORMAS PARA LOSEJERCICIOS DORSALES Y LUMBARES
Para los ejercicios de columna el paciente deberá estar tumbado en un plano duro confortable
(colchoneta, alfombra,…).
Evitar los movimientos que produzcan dolor.
Si unejercicio provoca dolor y éste persiste y/o aumenta durante los primeros días, dejar de hacerlo y consultar.
Nº de repeticiones 5-10 cada ejercicio. Aumentando progresivamente según tolerancia hasta 30repeticiones.
Respiración lenta, tomando aire por la nariz y soplando por la boca.
Durante la realización de todos los ejercicios dorso-lumbares recomendamos realizar la RESPIRACIÓNABDÓMINO-DIAFRAGMÁTICA: inspirar por la nariz hinchando el abdomen y apretando la espalda
contra el suelo. Al espirar soplar por la boca, apretando el abdomen hacia dentro.
>
>
>
>
>
>
EXTENSIÓN DE TRONCO
A)Paciente tumbado boca abajo, piernas y brazos extendidos.
Frente tocando al suelo.
B) Al inspirar elevar la cabeza, hombros y brazos, mantener unos
segundos.
C) Relajar (espirar).
ELEVACIÓN DECABEZA Y HOMBROS
A) Paciente tumbado boca abajo, piernas y brazos extendidos.
Frente tocando al suelo con los brazos flexionados y manos en
la nuca.
B) Al inspirar elevar la cabeza y hombros,...
Regístrate para leer el documento completo.