REINCORPORACION DE TACNA
0Tierra amada, dePerú es tu risa y tu llanto, deA mor tus calles, tus plazas, tu gente, tu historia.Ciudad Heroica, joyapreciosa de la patriaNuestra. La bandera saluda las horas y los minutos que pasasA brazadaa la cuna, a tu madre, a tu Patria, al Perú!
REINCORPORACION DETACNA
La Reincorporación de Tacna al Perú es un acto realizado el 28 de agosto de 1929, donde se hizo efecto el Tratado de Lima, que determinó la devolución de Tacna por parte de Chile aPerú.Tratado de Lima:Tras la firma del Tratado de Ancón en 1883, las provincias de Tacna y Arica pasan a la administración chilena por el término de diez años contados a partir de la ratificación del mismo porlos Congresos de ambos países, lo que se produjo en 1884.Tras ese lapso, un plebiscito decidiría qué país obtenía el dominio de ambas provincias, proceso llamado ''Cuestión de Tacna y Arica''.Finalmente, el plebiscito no se realizará nunca sino que se suscribe el Tratado de Lima el 3 de junio de 1929, que devuelve la provincia de Tacna de 8.678 km² al Perú, mientras que Arica de 15.351 km² quedaen poder de Chile.El 28 de agosto de 1929, la ciudad de Tacna amaneció embanderada y se reúnen en las calles pobladores de Calana, Pachia, Sama, Locumba, Ilabaya, Candarave y Tarata. . Los pobladoresse concentran en la Plaza de Armas y en el Pasaje Vigil, llevando cintas escarapelas y cintas rojiblancas.Los delegados del Perú y Chile se reúnen en la casa donde funcionaba la Comisión Jurídica queiba a realizar el plebiscito en 1926, ubicada en la Calle Zela 716 y era llamada Casa Jurídica.En la Plaza de Armas se iba a izar el pabellón nacional en la prefectura, y al no encontrase el asta,...
Regístrate para leer el documento completo.