reingenieria

Páginas: 5 (1013 palabras) Publicado: 15 de abril de 2013
Principios de la Reingeniería:
El desarrollo de nuevas normas adecuadas al moderno ambiente empresario requiere una elaboración conceptual de los procesos de negocios. Así, resulta útil la experiencia recogida en empresas que han aplicado la reingeniería exitosamente. Hammer es quien expone siete principios.
1. Organizar por objetivos, no por tareas: Este principio sugiere que una solapersona sea responsable de todos los procesos, y en consecuencia diseñe su trabajo con relación al objetivo en vez de considerarlo como una tarea aislada. Este criterio se aplica por igual a operaciones industriales y administrativas, y generalmente se traduce en una concentración de responsabilidad que faculta al empleado para la toma de decisiones puntuales con la finalidad de satisfacernecesidades del cliente.
2. Los usuarios de los resultados de un proceso ejecutan dicho proceso: Cuando se diseñan esquemas según este principio, se reduce considerablemente la necesidad de supervisión y así se eliminan o se limitan mecanismos de coordinación y control que resultan redundantes. De igual modo, se facilita a quienes ejecutan los procesos el planeamiento de capacidad de sus respectivossectores.
3. Unificar las tareas de procesamiento de la información con el trabajo que realmente produce información: Hasta el momento, en la mayoría de las empresas existen sectores que sólo recogen y procesan información generada en otros departamentos. Esto refleja antiguas normas de división del trabajo y parece suponer la incapacidad de los niveles inferiores para actuar de acuerdo a lainformación que producen.
4. Tratar recursos geográficamente dispersos como si fueran centralizados: Centralización vs. descentralización ha sido desde siempre un conflicto clásico. La descentralización de un recurso determinado provee mejor servicio a los usuarios, pero a un costo superlativo en términos de burocracia, superposición y pérdida de beneficios de economías de escala. Hoy en día, talsituación cambia sustancialmente al contar con bases de datos, redes de telecomunicaciones y sistemas de procesamiento mediante los cuales se obtienen las ventajas de coordinación, control y escala, sin perjuicio del servicio y la flexibilidad operativa.
5. Vincular actividades paralelas en lugar de integrarlas en sus resultados: este principio propone establecer vínculos entre funciones paralelas ycoordinarlas mientras sus actividades están en curso y no al terminar el proceso. La coordinación sugerida puede concretarse mediante el uso compartido de bases de datos en sistemas en línea y los recursos de telemática actuales.
6. Asignar poder de decisión donde se ejecute el trabajo y establecer controles en el proceso: Este principio indica que quienes ejecutan un trabajo deben también tomardecisiones sobre el mismo, y que en el curso del proceso pueden incorporar sus propios controles. A su vez, las escalas jerárquicas pueden comprimirse y el esquema orgánico aplanarse. La moderna tecnología de información puede ingresar y procesar datos y los sistemas expertos, dentro de ciertos límites, proveer el conocimiento que permita a los operadores tomar sus propias decisiones.
7.Capturar información sólo una vez y en su fuente original: La reingeniería provoca cambios de diversos tipos, además de los procesos de negocios. De modo tal que deben redefinirse e integrarse en forma esencialmente nueva las estructuras orgánicas, los sistemas gerenciales, el diseño de tareas, etc. Que se relacionen con el proceso en su enfoque alternativo.

Los impulsores de la reingeniería:Las empresas tienden a replantear profundamente la organización y la dinámica de sus negocios para orientarlos hacia los procesos. Son inspiradas y movilizadas por cuatro parámetros clave, que coinciden con los criterios del cliente para estimar valor:
a) calidad;
b) costo;
c) tiempo de ciclo; y
d) servicio.
Además, para que una organización sea competitiva es imprescindible una mejora...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reingenieria
  • Reingenieria
  • Reingenieria
  • Reingenieria
  • Reingenieria
  • Reingenieria
  • reingenieri@
  • Reingeniería

OTRAS TAREAS POPULARES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS