Reino de los protistas
Volvox es un género de algas clorofíceas microscópicas que suele formar colonias o cenobios de forma esférica y hueca, rodeados por células superficiales biflageladas y unidas entre sí por conexiones citoplasmáticas. En el interior de la colonia existen múltiples oosporas. Este primitivo organismo vive en aguas ricas en oxígeno. El volvox ha sido debatido durante mucho tiempo en cuantoa su taxonomía, anteriormente pertenecía al reino Protista pero clasificaciones más actuales lo han ubicado en el reino Plantae.
La embriogénesis de Volvox ha sido estudiada principalmente en la especie Volvox carteri y presenta múltiples patrones simples de divisiones que llevan al organismo a evidenciar cierta complejidad en la cumbre de su desarrollo. Volvox carteri tiene 2 tipos de célulasen su estado maduro. Células reproductivas -o gonidias- de tipo germinal las cuales no presentan patrones de senescencia1 (o muerte celular programada) conocidos hasta el momento. El segundo tipo son las células somáticas que confieren motilidad a la colonia, poseen una tasa de división más alta por lo que en número(de 2000~4000) son muchas más que las gonidias, pero éstas eventualmente entran enun proceso de muerte celular luego de cumplir su función de soporte y movilidad.
Esquema de la Estructura de Volvox
La diferenciación de las células en Volvox es dicotómica (Una célula solo se puede diferenciar como gonidia o como célula somática) y es dependiente de la expresión de diferentes proteínas -principalmente proteínas de membrana- que señalizan la diferenciación de las células enuno u otro tipo de célula. Esto hace que haya sido propuesto como modelo para explicar la multicelularidad en organismos filogenéticamente primitivos y que sea medianamente fácil controlarlo genéticamente para evaluar sus fenotipos resultantes. Además algunos trabajos han intentado mostrar relaciones evolutivas entre las especies de Volvox y clados cercanos mediante el estudio de la duración deesta diferenciación y cómo la morfología y presencia de caracteres a lo largo de la ontogenia, cambian entre grupos.
CLOROPHYTA
Los clorófitos o clorófitas (Chlorophyta) son una división de algas verdes4 que incluye alrededor de 8.200 especies5 de organismos eucariotas en su mayoría acuáticos fotosintéticos. Están relacionadas con Charophyta (la otra división de algas verdes) y con Embryophyta(plantas terrestres) constituyendo estos tres grupos el clado Viridiplantae. Todos los grupos de este clado contienen clorofilas a y b, y almacenan las sustancias de reserva como almidón5 en su plastos.
La división contiene tanto especies unicelulares como pluricelulares. Si bien la mayoría de las especies viven en hábitats de agua dulce y un gran número en hábitats marinos, otras especies seadaptan a una amplia gama de entornos. Por ejemplo, Chlamydomonas nivalis (sandía de la nieve), de la clase Chlorophyceae, habita en verano los ventisqueros alpinos. Otras especies se fijan a las rocas o partes leñosas de los árboles. Algunos líquenes son relaciones simbióticas entre un hongos y un alga verde. Algunos miembros de Chlorophyta también establecen relaciones simbióticas con protistas,esponjas y cnidarios. Algunas especies son flageladas y tienen la ventaja de la motilidad. La reproducción sexual está también presente y es de tipo oogamia o isogamia.
Sin embargo, algunas especies pueden reproducirse asexualmente, mediante la división celular o la formación de esporas. Sus ciclos de vida difieren mucho entre especies, el más común es el que comprende una fase haploide y otradiploide, donde las dos fases pueden ser iguales o diferentes. Se dividen en tres grupos de acuerdo a su organización celular: las algas sifonales, las algas de colonias móviles y las algas no móviles y filamentosas.
ALGAS PARDAS
Las algas pardas o feofitos o Paeofito son un grupo de algas pertenecientes a la clase Phaeophyceae en el reino Protoctista, aunque también podría clasificarse en...
Regístrate para leer el documento completo.