Reistro De Pozos
SECCIÓN DE ENCABEZAMIENTO Se ubica en la parte superior del registro de pozo y contiene información fundamental a cerca del pozo ente otras cosas se encuentran: nombre del pozo y nombre del yacimiento, nombre de la compañía que realiza el servicio y el nombre de la compañía que contrata el servicio, fechade realización del registro etc.
Existen diversas compañías que prestan el servicio de realizar el perfilaje de pozo y cada una tiene un formato de encabezado, sin embargo, en términos generales contienen la misma información.
SECCIÓN DE CARRILES O PISTAS Es donde exactamente donde se van a observar las respuestas de las diferentes mediciones que se realizan, en la sección de pistas también sepuede observar cómo se realiza la medición, es decir, si es con escala logarítmica o con escala lineal.
SECCIÓN DE ESCALAS Se encuentra sobre la sección de carriles, se encuentra la información de escala de todas las mediciones, así como también se ubica las unidades en las cuales son medidas cada una de las propiedades evaluadas. Dependiendo de la escala empleada los carriles estarán ajustados,ya sea una escala lineal o una escala logarítmica.
SECCIÓN DE PROFUNDIDAD Se ubica entre el carril izquierdo y el carril central, es de capital importancia en un registro de pozo ya que permite conocer la profundidad a la se encuentra la información que estoy recibiendo en las pistas, además sirve como regla y por lo tanto puedo realizar cálculos aproximados de espesor de formación, cantidadde arena neta, arena neta petrolífera.
POROSIDAD:
Los granos de arena y las partículas de carbonato de los materiales que constituyen la
piedra arenisca y los depósitos de piedra caliza por lo general nunca encajan a la
perfección debido al alto grado de irregularidad en la forma. El espacio vacío creado a
lo largo de las camas entre los granos, llamado espacio intersticial o intersticio, estáocupada por fluidos (líquidos y / o gases). La porosidad de la roca del yacimiento se
define como la fracción del volumen mayor parte de la reserva que no está
ocupada por el marco sólido de la reserva. Puede ser expresada en forma matemática
como:
Donde:
Φ= Porosidad
Vb= Volumen total
Vgr= Volumen de granos
Vp= Volumen de poros
En porcentaje la porosidad es expresada de la siguienteforma matemática:
Donde:
Vh=volumen de huecos
V= Volumen total
La porosidad puede ser primaria o secundaria. En una arena limpia, la matriz de la roca
se compone de granos individuales de arena con una forma más o menos esférica, y
aglutinados de manera que los poros se hallan entre los granos. Esta porosidad ha
existido desde el momento de la depositación y se le llama porosidad primaria,intergranular o de matriz.
La porosidad secundaria se debe a la acción de aguas de formación o fuerzas tectónicas
en la matriz de la roca después de la formación. Por ejemplo las aguas de infiltración
ligeramente ácidas pueden crear o agrandar los espacios porosos al desplazarse a través
de los canales de interconexión en las calizas. También los caparazones de los pequeños
crustáceos puedendisolverse y formar pequeñas cavidades. Se pueden presentar
tensiones en la formación causando redes de grietas, fisuras o fracturas que se agregan
al volumen de los poros.
SATURACIÓN
La saturación de una formación es el porcentaje del volumen poroso ocupado por el
fluido en consideración. por lo tanto, la saturación de agua es la fracción o porcentaje
del volumen poroso que contiene agua...
Regístrate para leer el documento completo.