Relación entre la cultura histórica
La formación de la cultura es unproceso eminentemente histórico-social, continuo, dialéctico; que como acumulación de los conocimientos de la humanidad es siempre cultura de una sociedad, marcado por elproceso de socialización en que el hombre a lo largo de toda su vida aprende de las generaciones anteriores.
Lo creado por el hombre refleja las peculiaridades y tradiciones deuna región o de un país, que a su vez aporta a los valores y tradiciones universales. Las peculiaridades con que se desarrolla el proceso de globalización en la actualidadexigen la preservación de lo que es propio, autóctono del acervo cultural de cada pueblo y que lo distingue del resto porque refleja su identidad cultural.
Decía Miguel deUnamuno: "Que la memoria es la base de la personalidad individual, así como la tradición es la base de la personalidad colectiva de un pueblo. Vivimos en y por el recuerdo, ynuestra vida espiritual no es en el fondo sino el esfuerzo que hacemos para que nuestros recuerdos se perpetúen y se vuelvan esperanza, para que nuestro pasado se vuelvafuturo", citado por F. Mayor (1997 : 42).
Lo histórico de la cultura humana es algo inherente a su origen, a la necesaria preservación de lo acumulado por el hombre para dejarlocomo legado a otras generaciones, como testimonio de cuanto se ha hecho de una etapa histórica a otra, que no es más que el reflejo del avance de la sociedad. Este legado sediferencia en cada región del planeta por expresar las peculiaridades de diferentes sectores sociales en un contexto tempo-espacial con sus características distintivas.
Regístrate para leer el documento completo.