Relaci N De La Teor A Del Conflicto Con La Teor A De Los Juegos
Relación de la teoría del conflicto con la teoría de los juegos
De la confluencia entre la teoría del conflicto y la teoría de los juegos ha derivado una rica distinción entre juegos de suma cero(puro conflicto), juegos de suma positiva (pura cooperación), y juegos mixtos (de cooperación y conflicto). Éstos últimos son los que abren el espacio a la negociación.
En la vida real esprácticamente improbable que se presente una dinámica social que se comporte únicamente como juego de suma cero (conflicto puro) o juego de suma positiva (pura cooperación). Siempre existen aspectos abiertos a lanegociación, tanto en las situaciones más conflictivas como en las más pacíficas.
Pero se ha dicho que lo que si existe en la vida real, son mentalidades que consideran los conflictos como de sumacero o de suma positiva. En el primer caso, el conflicto tiene una alta probabilidad de terminar en tragedia. En el segundo caso el conflicto tiene una alta probabilidad de terminar en explotación
Elparadigma del conflicto entiende que la desigualdad entre clases perpetúa las diferencias y solo beneficia una minoría privilegiada.
CRITICAS AL PARADIGMA DEL CONFLICTO.
Se ha dicho que al destacartanto las desigualdades y los conflictos deja de lado aquellos otros mecanismos (valore compartidos, interdependencia entre las personas, etc.) que favorecen el equilibrio y la paz social.
Tambien se lescensura a los que trabajan en esta línea que en la medida en que tienen objetivos políticos, no pueden decir que están haciendo investigación científica.
Teoria del conflicto
Bajo este rótulo seagrupan las teorías sociológicas que analizan la sociedad desde el punto de vista de la desigualdad, el conflicto y el cambio social.
Para los partidarios de esta corriente las estructuras sociales loque hacen es perpetuar la distribución desigual de los recursos económicos y políticos entre la población. Se resaltan las relaciones de dominación tanto entre diferentes países como dentro de ellos,...
Regístrate para leer el documento completo.