RELACI N ENTRE LA INGENIER A INDUSTRIAL Y LA ADMINISTRACI N DE EMPRESAS

Páginas: 11 (2676 palabras) Publicado: 22 de junio de 2015







FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL


TITULO:
Relación entre la Ingeniería Industrial y la Administración de Empresas
(Relación entre la Ingeniería industrial y la cadena de suministro)




AUTOR :
Uli, Valencia Sebastián




Lima, 14 junio del 2015
RESUMEN
En el presente trabajo se hace un estudio de los principales componentes de la logística,dentro de la gestión de operaciones. El cual tiene como título: “Relación entre la Ingeniería Industrial y la cadena de suministro”; con el objetivo de analizar la cadena de suministro.
Entre las diferentes transformaciones que se han dado, se encuentra la evolución de las operaciones logísticas a cadena de suministro, la cual está formada por la integración de todas las áreas funcionalesnecesarias para satisfacer las necesidades de los clientes, abarcando los flujos de materiales desde el proveedor hasta la entrega al cliente y los servicios post venta.

INTRODUCCION
En el actual ambiente de negocios que cambia con mucha rapidez, las empresas tienen que enfrentar demandas cada vez más importantes para poder brindar productos y servicios de manera rápida.

Los altos nivelesde competencia en los mercados internacionales, han llevado a las empresas a la conclusión que para sobrevivir y tener éxito en entornos más agresivos, ya no basta mejorar sus operaciones ni integrar sus funciones internas, sino que se hace necesario ir más allá de las fronteras de la empresa e iniciar relaciones de intercambio de información, materiales y recursos con los proveedores y clientes en una formamucho más integrada, utilizando enfoques innovadores que beneficien conjuntamente a todos los actores de la cadena de suministros.

Los clientes buscan mejor calidad, diseño, innovación, elección, conveniencia y servicio. Además quieren gastar menos dinero, hacer menos esfuerzo y tomar menos riesgos.

La cadena de suministro de una compañía consiste en diferentes departamentos, desde la procuración demateriales hasta el servicio de atención al cliente.

La Gestión de la Cadena de Suministro significa la transformación de la "cadena de suministro" de una compañía en un proceso óptimo y eficiente que satisface las necesidades del cliente, donde la eficacia de toda la cadena de suministro es más importante que la eficacia de cada departamento individual























La cadena desuministro
Una cadena de suministro es una red de instalaciones y medios de distribución que tiene por función la obtención de materiales, transformación de dichos materiales en productos intermedios y productos terminados y distribución de estos productos terminados a los consumidores.
Una cadena de suministro consta de tres partes: el suministro, la fabricación y la distribución.
La partedel suministro se concentra en cómo, dónde y cuándo se consiguen y suministran las materias primas para fabricación. La Fabricación convierte estas materias primas en productos terminados y la Distribución se asegura de que dichos productos finales llegan al consumidor a través de una red de distribuidores, almacenes y comercios minoristas. Se dice que la cadena comienza con los proveedores de tus proveedoresy termina con los clientes de tus clientes.

Objetivo Estratégico en la Cadena de Suministros
Aumentar la capacidad de los participantes para tomar decisiones, formular planes y delinear la implementación de una serie de acciones orientadas:
Al mejoramiento significativo de la productividad del sistema logístico operacional.
Al incremento de los niveles de servicio a los clientes.
A laimplementación de acciones que conlleven a una mejor administración de las operaciones y a un desarrollo de relaciones duraderas de gran beneficio con los proveedores y clientes claves de la cadena de suministros.

Esquema conceptual de la cadena de suministros
Un simple esquema conceptual revela los flujos y los contextos, donde radica la mezcla de capacidades necesarias en la empresa para integrar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia De La Administraci N Su Relaci N Con
  • La Administraci n y su relaci n con otras ciencias
  • La Administraci N De Relaci N Con El Cliente
  • Relaci N De La Administraci N Con Otras Ciencias
  • Administraci N O Ingenier A IndustrialENSAYO
  • INGENIER A EN ADMINISTRACI N
  • Introducci n a la Ingenier a Industrial
  • Evoluci N De La Ingenier A Industrial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS