relacion de mexico con organismos financieros internacionales
Los organismos financieros internacionales con los que México ha tenido relación a lo largo de la historia son principalmente elBanco Mundial (BM), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Banco Mundial (BM)
Es uno de los organismos especializados de las Naciones Unidas, que se definecomo una fuente de asistencia financiera y técnica para los llamados países en desarrollo.
Nació en 1944 en Bretton Goods, Estados Unidos junto al (FMI) con el objetivo de incentivar la cooperaciónfinanciera internacional y estimular el desarrollo del comercio exterior como las vías para lograr el crecimiento económico.
Su propósito declarado es reducir la pobreza mediante préstamos de bajointerés, créditos sin intereses a nivel bancario y apoyos económicos a las naciones en desarrollo. Está integrado por 186 países miembros.
Fondo Monetario Internacional (FMI)
Es un organismointergubernamental creado 27 de diciembre de 1945 por la ONU en base a los acuerdos de Bretton Woods cuyos objetivos son promover, políticas cambiarias sostenibles a nivel internacional, facilitar el comerciointernacional y reducir la pobreza a nivel mundial de acuerdo a préstamos realizados por la institución que piden los países.
Se encarga de los asuntos macroeconómicos, supervisa el funcionamientodel sistema monetario internacional, también fomenta la estabilidad cambiaria para facilitar la expansión del comercio internación y cuida que los países miembros corrijan los desequilibrios en balanzade pagos, para lo cual se otorgan préstamos.
Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
Es una organización financiera internacional con sede en la ciudad de Washington D.C. (Estados Unidos) con elfin de contribuir al desarrollo de sus miembros, financiar proyectos viables de desarrollo económico, social e institucional y promover la integración comercial regional en el área de América Latina...
Regístrate para leer el documento completo.