Relacion entre las ciencias sociales y la politicas

Páginas: 7 (1556 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2014
TITULO:
LAS CIENCIAS POLÍTICAS


Nombre: José del Carmen Ramos García

Grado académico: LIC. EN CIENCIAS POLITICAS

Correo electrónico: giezi77@hotmail.com














RELACION ENTRE CIENCIAS SOCIALES Y LA POLITICA
La ciencia Política surgió como una forma de pensamiento filosófico que estuvo dentro de otras ciencias y que al transcurrir de las investigaciones letomaron más importancia y a lo largo del tiempo pasó por diversas etapas y periodos que la fueron. 

Podemos encontrarnos que las ciencias políticas se rigen por objetos de estudios como el poder de estado, su concepto es variable porque estudia el ejercicio de distribución y organización del poder en una sociedad, 

Por ende la acción del politólogo en la sociedad es fundamental ya que encamina anuestra sociedad en el proceso de toma de decisiones referente a su desarrollo. 


LA CIENCIA 

Es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales. 


CIENCIA SOCIAL 

Conjunto de disciplinas académicas que estudian el origen y el desarrollo de la sociedad, de lasinstituciones y de las relaciones e ideas que configuran la vida social. 

La Ciencia Política concibe al Estado como instrumento al servicio de los intereses políticos en juego y de las fuerzas políticas. Intenta no sólo desjuridizar los fenómenos del poder, sino superar los fundamentos teóricos y metodológicos que justifican los mecanismos de coacción y dominación de los diversos tipos de Estado,porque éste es una de las tantas expresiones de la vida política. 

GOBIERNO 

Gobernar quiere decir mandar, dirigir, por eso quienes gobiernan mandan y dirigen tomando un conjunto de decisiones que, por su naturaleza, son de carácter público. Para ello los politólogos le han asignado el nombre de teoría a descriptiva 


LA PREHISTORIA DE LA CIENCIA POLÍTICA 

En esta etapa se comienza aseparar los problemas de valores y el análisis objetivo de la realidad y al mismo tiempo se descarta, en parte, el método deductivo para inclinarse por la observación. 
Platón. Se le considera uno de los primeros filósofos políticos es un moralista que emprende la búsqueda del "buen gobierno" y formula la teoría de un estado, creo el primer elemento de la Ciencia Política 


EL PERIODOINTERMEDIO (SIGLO XIX): LOS FUNDADORES 

El nombre de Ciencia Política empieza a entrar en el lenguaje común en la segunda mitad del siglo XIX , La aportación decisiva de Marx a la Ciencia Política es la de haber aportado una nueva explicación general de los fenómenos del poder. Fue reconocida oficialmente en el siglo XIX fue en EEUU que al ciencia tuvo primero el derecho de la ciudadanía 




LACIENCIA POLÍTICA DESDE 1945 

Abre un nuevo periodo en el desarrollo de la Ciencia Política; en el aspecto práctico y en aspecto teórico. 
En el aspecto teórico, se duda de los métodos de la nueva disciplina, lo que da lugar a una saludable crisis de crecimiento. 
En el aspecto práctico, los grandes países del mundo ven como ejemplo a Estados Unidos y hacen entrar la Ciencia Política en susinstituciones universitarias. 


LA CIENCIA POLÍTICA Y SU RELACIÓN CON LAS DEMÁS CIENCIA SOCIALES 

Ubicación como ciencia autónoma dentro de las Ciencias Sociales 
Maurice Duverger afirma que la clasificación de las ciencias sociales ha sido establecida por razones prácticas. Afirma que muchos científicos pierden demasiado tiempo intentando fijar los límites de su disciplina respecto a lasdisciplinas vecinas. 

RELACIÓN DE LA CIENCIA POLÍTICA CON OTRAS CIENCIAS SOCIALES Y DIFERENCIAS 

En cuanto a la relación de la ciencia política con la filosofía política durante mucho tiempo hubo una relación de inclusión: la ciencia política estuvo incluida en la filosofía política. Con el tiempo esta relación de inclusión se convierte en una relación de intersección, es decir, que parte de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Relación Entre ciencias sociales y Ciencia Política
  • Relacion de la ciencia politica y el trabajo social
  • La ciencia política y su relación con las demás ciencias sociales
  • Ciencia Politica Y Su Relacion Con Las Demas Ciencias Sociales
  • Relacion De Las Ciencias Sociales Con Otras Ciencias
  • Relacion de las ciencias sociales con otras ciencias
  • ciencias sociales y su relacion con otras ciencias
  • Relacion entre ciencias sociales y la politica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS