RELACION FAMILIA Y ESCUELA

Páginas: 12 (2871 palabras) Publicado: 7 de diciembre de 2015
RELACION ENTRE FAMILIA Y SOCIEDAD
La familia es esencial en su condición de punto focal del ser social, tanto para el desarrollo del individuo como para el de la sociedad a la cual pertenece, mediante el proceso de asimilación y reproducción de los sistemas de valores y normas socialmente aceptados, proceso en el cual la familia desempeña un papel predominante. Las interacciones que en ellas sedan son condición exclusiva de ese grupo familiar que inicia la socialización del niño y niña mediante las relaciones que establecen sus miembros y donde se cumplen una variedad de errores, los que posteriormente se expresan también en la sociedad.
Por su parte M. Torres González (2003:15) apunta que la familia, como grupo humano primario y natural, vive y funciona como un sistema de relaciones einteracciones desde dentro y con el exterior, que esta es un conjunto de personas que establecen un proceso dinámico abierto, que permite el continuo flujo de la vida familiar.
En resumen, la escuela, la familia y la comunidad juegan un papel importante dentro de la sociedad y se puede decir que para que estos elementos funcionen deben de existir entre ellos una interacción reciproca. Para queesto se cumpla se debe tomar en cuenta las siguientes consideraciones:
Para lograr las metas, las relaciones recíprocas requieren respeto mutuo, cooperación, responsabilidad compartida y negociación en los conflictos.
Los maestros deben de trabajar en colaboración con los padres, con quienes mantienen la comunicación de dos vías de manera regular y frecuente.
La familia y la comunidad son bienvenidosal programa y deben participar en las decisiones acerca del cuido y educación de los niños. Los padres observan y participan en la toma de decisiones en torno al programa.
Los maestros reconocen las elecciones de los padres y las metas que tienen para sus hijos, respondiendo con sensibilidad y respeto a sus preferencias y preocupaciones, sin sacrificar su compromiso profesional con los niños.Diariamente y en reuniones formales, los maestros y los padres comparten sus juicios acerca del niño, así como su conocimiento sobre los temas de desarrollo y aprendizaje. Los educadores apoyan a las familias de manera que promuevan las capacidades y competencias en la toma de decisiones de la familia.
IMPORTANCIA DE LA FAMILIA, ESCUELA Y COMUNIDAD PARA EL SER HUMANO Y LA SOCIEDAD
La sociedad le haencargado a la Escuela la tarea de apoyar a la familia en la socialización de los niños, adolescentes y jóvenes. El vertiginoso desarrollo de la sociedad contemporánea exige de una preparación calificada de los jóvenes para insertarse socialmente, la familia no puede responder a tal demanda por si sola y es la escuela quien complementa esta tarea con la colaboración de otros agentes de la comunidady de la sociedad en general.
La educación es demasiado importante para dejarla sólo en manos de los maestros. Por lo que los padres deben ser agentes más activos ante el proceso educativo de sus hijos. Comprender que la dinámica educativa nos incluye a todos, es una actividad permanente que integra a los hijos, a los maestros, a los padres y a la comunidad en su conjunto. Hablar de la familia yla escuela es hablar, en primer lugar, de la responsabilidad de los padres en la educación de sus hijos, y, en segundo lugar, de la necesidad de una colaboración estrecha entre los padres y los educadores. La participación de los padres en la educación de los hijos debe ser considerada esencial y fundamental, pues son ellos los que ponen la primera piedra de ese importante edificio que marcará elfuturo de cada ser humano.
Con el propio desarrollo social de la humanidad, la Escuela no solo es una necesidad sino que materializa un derecho de hombres y mujeres de acceder a la educación escolarizada como se refrenda en los Derechos Universales del Hombre, en la Convención de los Derechos del Niño y en la propia Constitución. En la Constitución en el Capitulo V "Educación y Cultura" se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Relación escuela- familia
  • Relaciones familia y escuela
  • RELACION FAMILIA ESCUELA
  • Relacion entre escuela y padres de familia
  • LAS RELACIONES ENTRE LOS PADRES DE FAMILIA Y LA ESCUELA
  • Relaciones Familia
  • relacion escuela familia
  • relacion familia escuela

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS