Relacion Filogenetica Entre Moluscos, Anelidos Y Artropodos
RELACION FILOGENETICA ENTRE MOLUSCOS, ANELIDOS Y ARTROPODOS
En el presente ensayo se discutirán las principales relaciones filogenéticas que hay entre los filos Mollusca, Annelida y Arthropoda. A continuación se dará a conocer, a manera de introducción, las principales características de cada filo según Hickman (1998).
El filo de los moluscos presenta simetría bilateral; sinsegmentación, por lo general con la cabeza bien definida. La pared ventral del cuerpo está especializada como un pie muscular, diversamente modificado pero utilizado, sobre todo, para la locomoción; la pared del cuerpo dorsal que forma un par de pliegues llamados manto, que encierran la cavidad del manto, provista de branquias o pulmones y que segrega la concha. Presentan un epitelio por lo generalciliado y con glándulas mucosas y terminaciones nerviosas sensoriales. El celoma está limitado principalmente al área que rodea el corazón y, quizá, la luz de las gónadas y parte de los riñones. Presentan un sistema digestivo completo, por lo común con un órgano raspador (rádula); el ano normalmente evacua en la cavidad del manto. Tienen un sistema circulatorio abierto, con corazón, vasos sanguíneosy senos; pigmentos respiratorios en la sangre. Efectúan el intercambio gaseoso mediante branquias, pulmones, el manto o la superficie del cuerpo. Como sistema de excreción presentan uno o dos metanefridios abiertos en la cavidad pericardíaca, que ordinariamente desembocan en la cavidad del manto. El sistema nervioso consta de dos pares de ganglios pleurales, cerebrales, pedios y viscerales, concordones nerviosos y plexo subepidermico; ganglios centralizados en un anillo nervioso en los gasterópodos y cefalópodos; tienen órganos sensoriales del tacto, olfato, gusto, equilibrio y vista. Los tractos ciliares internos y externos muchas veces de gran importancia funcional. Son organismos monoicos o dioicos, los de desarrollo indirecto, presentan larva trocóforas y velígera; por otro ladotambién hay organismos con desarrollo directo.
El filo de los anélidos, presentan simetría bilateral. La pared de su cuerpo consta de capas de musculatura circular externa y longitudinal interna; cutícula externa húmeda y transparente segregada por epitelio. Tienen finas sedas quitinosas. El celoma es formado por esquizocelia, este está bien desarrollado y dividido en septos, el líquidocelomático proporciona turgencia y funciona como esqueleto hidrostático. Presentan un sistema circulatorio cerrado y con disposición segmentaria; suelen presentar pigmentos respiratorios como también amibocitos en el plasma sanguíneo. El aparato digestivo es completo y sin disposición metamérica con una disposición casi recta. El intercambio gaseoso lo realizan por difusión, branquias o parapodios. Presentametanefridios, un par por cada metámero. El sistema nervioso consta de un cordón nervioso ventral doble y un par de ganglios con nervios laterales en cada metámero; cerebro formado por un par de ganglios celebrares unidos por conectivos al cordón ventral. Sistema sensorial con órganos táctiles, papilas gustativas, estatocistos, células fotorreceptores y ojos con lentes. Son organismoshermafroditas o con sexos separados; las larvas, si existen son de tipo trocóforas; la reproducción asexual es por gemación.
El filo de los artrópodos presenta simetría bilateral; cuerpo metamérico dividido en tagmas que comprenden cabeza y tronco; cabeza, tórax y abdomen; o cefalotórax y abdomen. Tiene apéndices articuladas, primitivamente un par por metámero, pero con frecuencia su número se reduce;a menudo, los apéndices se modifican para funciones especializadas. Los miembros de este filo presentan un exoesqueleto cuticular que contiene proteínas, lípidos, quitina y con frecuencia, carbonato de cálcico; es secretado por la epidermis subyacente y se renueva a intervalos (muda). Sistema muscular completo que se fija en el exoesqueleto, con músculos para acciones rápidas, músculos lisos...
Regístrate para leer el documento completo.