relacion huesped-parasito

Páginas: 48 (11961 palabras) Publicado: 8 de diciembre de 2014
 U N I V E R S I D A D C U A U H T É M O C
E S C U E L A D E M E D I C I N A
L I C E N C I A T U R A E N M E D I C I N A







MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA






ELABORÓ:
M.C ANA MARGARITA MARTÍNEZ VERÁSTEGUI
San Luís Potosí, S.L.P.
Agosto – Diciembre 2012












REGLAMENTO PARA ELLABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA


OBJETIVO
Comunicar al alumno y personal de laboratorio la importancia de acatar las disposiciones establecidas para proeger la salud física y mental reduciendo al mínimo los riesgos de adquirir enfermedades de trabajo relacionadas con la microbiología.

1. Dentro del laboratorio es obligatorio el uso de uniforme y la bata de algodón, perfectamente cerrada yzapato cerrado. Cuando se requiera, utilizar guantes, cubrebocas y lentes de seguridad.
2. El alumno se hace responsable del material en el momento de recibirlo SI SE ROMPE ALGÚN MATERIAL DURANTE LA PRÁCTICA SE DEBERÁ REPONER INMEDIATAMENTE POR EL ALUMNO.
3. En ninguna práctica el alumno podrá pipetear las diversas soluciones con la boca. Es obligatorio el uso de perillas para tal fin, además seráindispensable el uso de lentes de seguridad cuando la práctica lo requiera.
4. Identificar con claridad los medios de cultivo preparados y/o reactivos con base al procedimiento utilizado.
5. Está terminantemente prohibido fumar, ingerir alimentos o bebidas y hablar por teléfono en el laboratorio.
6. Mantener las áreas de trabajo limpias después de cada sesión.
7. El lavado de manos es antes ydespués de la práctica.
8. Se debe participar en la separación ambientalmente adecuada de los Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos (RPBI) generados en el laboratorio, en base a los procedimientos establecidos.
9. En caso de accidente o derrame de cepas bacterianas, avisar al profesor de inmediato.
10. Es necesario que el alumno sea puntual a la sesión del laboratorio, teniendo comotolerancia 15 minutos.
11. Leer previamente la práctica y contar con los conocimientos básicos requeridos señalados.

EVALUACIÓN DEL LABORATORIO



1. El alumno deberá aprobar el 75% del número total de prácticas del laboratorio, lo que equivale a un máximo de 3 prácticas rechazadas.

2. El resultado de cada reporte se expresará como ACEPTADO ó RECHAZADO, y se deberá llevar un registro de lacalificación numérica del 0 al 10.

3. La calificación mínima para considerar ACEPTADA la práctica es de 7.0. Todo reporte evaluado deberá ser revisado por el alumno.

4. El reporte será entregado en la fecha que se indique, de no ser así se considerará reporte RECHAZADO (tomando en cuenta sólo la calificación de las preguntas).

5. La inasistencia (no justificada) a alguna práctica seconsidera para fines de evaluación como reporte RECHAZADO.



El tener laboratorio reprobado ocasiona la NO acreditación de la materia, lo que elimina el derecho a presentar exámenes finales.

























EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA


Un reporte contiene los siguientes puntos:

1.-Objetivo

2.-Consideraciones teóricas

3.-Material y métodos4.-Resultados

5.-Discusión de resultados

6. Cuestionario

7.-Conclusiones

8.-Bibliografía


1.- Examen PRE-LABORATORO 1.0 punto
2.- Objetivo y Materiales y Métodos 1.0 punto
(incluir dibujos de metodología)
3.-Resultados 2.0 puntos
(incluir dibujos y observaciones)
4.-Discusión de resultados 3.0 puntos5.- Cuestionario 1.0 puntos
6.-Conclusiones 2.0 puntos
7.- Bibliografía
8.- Orden y limpieza







PROGRAMA DE PRÁCTICAS


FECHA
NOMBRE DE LA PRACTICA
OBJETIVO
INSTRUCCIONES GENERALES
18-ago
 
 
PRACTICA 1
25-ago
SEGURIDAD E HIGIENE EN EL LABORATORIO
Conocimiento de las normas de seguridad e...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • relacion parasito-huesped
  • RELACION HUESPED-PARASITO
  • Relación parásito huésped
  • Fisiologia relacion parasito huesped
  • relacion huesped parasito
  • Relaciones Entre El Parasito y Su Huesped
  • Relación huésped parasito:
  • relacion huesped-parasito

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS