relacion juridica
EMPRESA AGROPECUARIA ESPINOZA
EMPRESA AGROPECUARIA VARINA S.A.
CAPITULO I
MARCO NORMATIVO INSTITUCIONAL
BREVE DEFINICIÓN DE LA INSTITUCIÓN
La Empresa Agropecuaria Variná S.A., cuyo número de expediente es el 295-5390, se creó el 21 de agosto del año 2012. En el registro de comercio bajo el número:1 TOMO 24-A mercantil I. Está adscrita a la Secretaria Ejecutiva de Desarrollo Agropecuario, el objeto económico y social es la Producción Agrícola y Pecuaria en General y sus consecuentes procesos de transformación, adquisición, colocación y suministros de productos y subproductos a nivel local, construcción de instalaciones agropecuarias y agroindustriales en general, formulación y evaluaciónde proyectos agrícolas y asesoría, investigación, innovación y extensión agropecuaria, además de la prestación de servicio.
MISION
La Empresa Agropecuaria Variná S.A., está orientada a la realización de actos de comercio consistente en el diseño de sistema y método para el desarrollo y ejecución de programas sociales, la promoción en las relaciones de intercambios sobre los valores honestidad,igualdad, respeto mutuo, trabajo en equipo, transparencia ,rendición de cuentas y responsabilidad en el ejercicio de las relaciones productivas, todos ellos sustentando en los principios de coordinación, cooperación, subsidiariedad y corresponsabilidad que se derivan de las competencias concurre entre los niveles Estadal, Municipal y Comunal del Poder Público, dentro de los parámetros deeconomía, seguridad y protección ambiental procurando la satisfacción de necesidades colectivas a través de mecanismos de justo comercio favorables a la población.
VISION
La Empresa Agropecuaria Variná S.A., busca alcanzar aporte calórico y nutricional a los habitantes del estado Barinas, con miras a lograr la Seguridad y Soberanía Agroalimentaria, mediante el estímulo de proyectos con una altaproductividad y valor agregado, siendo los pilares del mercado regional; diversificando la economía agrícola, permitiendo llegar a los diversos estratos sociales, a través de políticas y objetivos que maximicen la calidad y el nivel de servicio hacia nuestro pueblo, basados en la concepción de la responsabilidad socialista.
BREVE DESCRIPCION DE LAS COMPETENCIAS
Asamblea de Accionistas:Fijar las políticas operativas de la sociedad
Conocer, aprobar o modificar el Informe Anual de la Junta Administradora relativa a la gestión inmediata anterior, el balance general y los estados financieros, con vista al informe del comisario.
Nombrar y remover al el comisario de la sociedad.
Conocer, y aprobar el presupuesto anual de costos de operación, inversiones y egresos de la sociedad.Aprobar la estructura organizativa y de funcionamiento de la sociedad.
Decidir sobre los reintegros, aumentos o disminuciones del capital social.
Aprobar las propuestas de reforma de sus estatutos.
Decidir sobre la disolución anticipada de la sociedad o de su fusión con otras personas jurídicas; establecer, si fuere el caso, sobre la liquidación de la sociedad, asignar las atribuciones ycontinuas, debidamente convocadas.
Junta Administradora:
Ejercer la gestión diaria de los negocios de la sociedad.
Planificación y ejecutar las actividades, de conformidad con los lineamientos proporcionados por la Asamblea de Accionista.
Presentar a la Asamblea de Accionista, el proyecto de presupuesto anual de ingresos y gastos y el programa de inversiones, con el respectivo informe sobreel plan de operaciones.
Presentar en la Asamblea de Accionista, el informe anual sobre las operaciones, el Balance General y Estado de Ganancias y Pérdidas del ejercicio anterior.
Proponer la estructura organizativa de la sociedad, ante la Asamblea de Accionista, para su aprobación.
Convocar las reuniones de la Asamblea de Accionista, por órgano del Presidente.
Recibir, analizar y elevar...
Regístrate para leer el documento completo.