relaciones bioticas
1 de 5
http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/ciencias-naturales/organismos-ambie...
Enciclopedia
Biografías
Herramientas
Efemérides
Relaciones bióticas entre los organismos
En todos los lugares donde se dan las condiciones básicas que necesitan los seres vivospara sobrevivir se
desarrollan lo que denominamos comunidades vivientes.
¿Qué es una comunidad biológica?
El espacio ocupado por una comunidad puede ser amplio -por
ejemplo, un lago- o pequeño -por ejemplo, una poza. Una
comunidad pequeña tiene una existencia más breve que la de
una comunidad grande.
En un ambiente natural es posible encontrar muchas
comunidades. Por ejemplo, en el marpodemos ubicar las
comunidades de las aguas superficiales, las de los fondos
rocosos, los fondos arenosos, y las de los fondos pedregosos.
Hay comunidades en los campos, en los desiertos, en todas
partes. Incluso en las frías regiones polares.
Generalmente, los organismos que caracterizan a una comunidad son las plantas. Según las condidiciones ambientales del lugar, se
desarrolla cierto tipode vegetales, y de las características de éstos dependen la variedad y cantidad de animales que allí habiten.
Las comunidades están formadas por muchas poblaciones de plantas y animales. Siempre habrá alguna población más abundante que otra,
siendo -por lo tanto- la dominante. La población dominante da el nombre a la comunidad.
24/08/2013 10:52
Relaciones bióticas entre los organismos |Organismos, ambientes y sus interacciones | Icarito
2 de 5
http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/ciencias-naturales/organismos-ambie...
Por ejemplo, si hay más matorrales la comunidad se conoce como matorral, y si predominan los pastos, como pastizal.
Otra característica de las comunidades es que ellas están en continuo cambio. Eso quiere decir que no sonestables, sino dinámicas.
Hábitat
En una comunidad existen diversos hábitat. Definimos hábitat como el lugar donde un determinado individuo vive, siendo esto comparable
con la dirección de la casa de una persona.
Existen tantos lugares donde vivir como plantas y animales hay en una comunidad. Por eso, hay gran variedad de hábitats. Estos pueden ser
un tronco podrido, la corteza de un árbol, elintestino de un animal, el suelo, una roca, etc.
Los hábitats pueden ser extensos -como el ocupado por la ballena- o reducidos- como el de un insecto-. Cada organismo tiene su propio
hábitat y, a veces, lo comparte con otro.
Las comunidades biológicas comprenden a los seres vivos de un lugar.
Frente a cualquier paisaje natural observamos que:
- Las poblaciones no están solas: al lado de unapoblación de hormigas, hay otra de pasto, pinos, conejos, etc. Esto es un conjunto de
poblaciones que interactúan y se relacionan.
- Los lugares o espacios son identificables: las especies que integran una comunidad se ubican en terrenos o espacios capaces de
satisfacer sus necesidades.
- El período de tiempo es definido: las poblaciones interactúan por lapsos de tiempo determinados por lascondiciones del medio
ambiente.
Relaciones bióticas entre los organismos
Las relaciones bióticas que se establecen entre los organismos se pueden clasificar en dos grupos: relaciones intraespecíficas y
relaciones interespecíficas.
- Relaciones intraespecíficas
Las relaciones intraespecíficas son las relaciones establecidas entre individuos de una misma especie que conviven en un ecosistema.24/08/2013 10:52
Relaciones bióticas entre los organismos | Organismos, ambientes y sus interacciones | Icarito
3 de 5
http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/ciencias-naturales/organismos-ambie...
Tipos de relaciones intraespecíficas:
- Las sociedades: grupos de seres vivos en los que existen división del trabajo y una dependencia entre individuos. En la...
Regístrate para leer el documento completo.